Etica profesional y cuidadana
Enviado por lorenita__86 • 7 de Febrero de 2016 • Tarea • 329 Palabras (2 Páginas) • 73 Visitas
Ética profesional y ciudadana.
Actividad 2
Jesús Daniel Berrelleza Cazarez. Matricula: 2694479.
Corrientes éticas. Las corrientes éticas hacen referencia al sentido de como percibimos las acciones de los demás o las nuestras cuando nos encontramos en una circunstancia de problema y en como aceptamos o afrontamos este problema ya que existen estereotipos que no hacen pensar que las acciones que tomamos están bien o están mal todo esto basado en los valores universales. | Teleológicas. (Ésta se concentra en el resultado de las acciones y lo más importante son los resultados de las acciones.) | Eudemonismo (Procurar la felicidad con moderación.) | Ejemplos Una persona al perder su trabajo esta consiente que va aceptarlo de forma positiva siempre buscando el respeto para no perder la amistad y en un futuro poder volver a laborar con ellos, o buscar otro trabajo aceptando el incidente anterior en su antiguo trabajo. |
Hedonismo (Identifica el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato.) | Una persona que se somete a operaciones estéticas con tal de sentirse más aceptado ya que esto lo asimila como un placer. | ||
Deontológicas. (Que pone más peso en el proceso por el cual se realiza una acción y tiene que ver con el proceso, con el cumplimiento de los deberes, los reglamentos, las expectativas de conducta correcta, independientemente de los resultados.) | Utilitarismo (Dice que lo que es útil es bueno y, por lo tanto, el valor de la conducta está determinado por el carácter práctico de sus resultados.) | Una persona que compra una laptop y no una de escritorio ya que para él es más útil la laptop. | |
Estoicismo (Está dice que el bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma, que permite liberarse de las pasiones y deseos que perturban la vida.) | Una persona que se aleja de las ciudades para vivir libremente en pueblos o bosques lejos de la civilización buscando la paz interior. | ||
Kantismo (Está basado principalmente en la crítica del conocimiento.) | Una persona que argumenta mal sobre los pensamientos de otra persona. |
...