Examen De Diagnostico
Enviado por 20041984 • 22 de Agosto de 2014 • 1.870 Palabras (8 Páginas) • 459 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.36 “REAL DE BORBÓN”
VILLAGRÁN, TAM. CLAVE: 28DST0036C CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
Grado: 1º Grupo: _______
Escuela de procedencia:_________________________________________ Promedio final de la primaria: ______
Domicilio actual: __________________________________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO(A):____________________________________________________________________________
PROFESORA. JULIANA EDITH SÁNCHEZ LÓPEZ
I.- INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta.
1.- Tiempo de conjugación de la palabra: ESTUDIABA
A. pretérito. B. presente. C. copretérito. D. pospretérito.
2.- ¿Uso que se le da a las comillas en un texto informativo?
A. resaltar algo en un texto. B. hablar en sentido figurado.
C. cuando se piensa algo y no se dice. D. señalar textualmente lo dicho por el narrador.
3.- Al traba__ar en este texto, eli__e te__er su vida al esco__er capítulos importantes de su existencia para compartirlo con sus lectores.
La opción correcta para escribir la G y la J en las palabras subrayadas es:
A. j, j, g, g. B. j,g,j,g. C. g,j,g,j D. g,j,j,g.
Analiza el siguiente texto:
Le gustaba jugar a las canicas, al trompo ______a las escondidas, pero lo que más le gustaba era andar en su bicicleta, paseando con sus amigos_____ ir a la escuela. Jorge era muy simpático, a todos les caía bien. Un día se sintió mal pero no le dio importancia. Pasaron varias semanas y cada vez se veía más cansado, ya no corría______subía a los árboles, es más ya no quería pasear en su bicicleta.
4.- Selecciona las conjunciones que deben ir en los espacios vacíos del texto anterior.
A. y, y, ni. B. y, e, ni. C. o, y, e. D. ni, e, y.
5.- ¿Qué opción tiene sólo palabras graves?
A. Salón, escritorio y lápiz. B. Salón, pizarrón y pared.
C. Escuela, escritorio y lápiz. D. Pizarrón, escuela y pared.
Lee el siguiente texto
Villagrán, Tamaulipas ., a 29 de agosto de 2014.
Asunto: se solicita permiso para viaje de estudios.
C. Padres de familia.
P r e s e n t e.-
Con el propósito de reforzar nuestra formación, los alumnos de 1° “A” y “B” de la Escuela Secundaria Técnica No. 36 “Real de Borbón”, nos dirigimos a Usted, con la finalidad de solicitarle permiso para realizar un viaje de estudios a la ciudad de Guanajuato, el 16 de septiembre.
Para más detalles anexamos nuestro plan de viaje.
Agradecemos la atención a la presente solicitud y esperamos su respuesta.
Atentamente
Los alumnos de 1º “A” y “B”
6.- El texto anterior por sus características es:
A. Una carta formal. B. Una convocatoria. C. Un recado extenso. D. Una carta comercial.
7.- En la siguiente oración: Gana México la final de playa contra USA ¿Cuál es el sujeto?
A. Playa B. USA C. Gana D. México
8. Asta-hasta, abría-habría; se pronuncian igual pero tienen significado diferente. A este tipo de palabras se les conoce como:
A. Homónimas. B. Homófonas. C. Antónimos D. Sinónimas
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 y 10
Juanito y los frijolitos mágicos
NARRADOR: Juanito y su madre vivían muy pobres en una casa de campo. Lo único que les quedaba por vender era una vaca…
JUANITO: Madre (triste y con voz baja) deme la vaca, yo la iré a vender al pueblo.
MADRE: (con voz angustiada) Si hijo, no tenemos otra opción.
9. Las partes del fragmento
...