FICHAS DE ESCRITORES
Enviado por SOLDADO5000 • 1 de Abril de 2013 • 1.078 Palabras (5 Páginas) • 564 Visitas
Gabriel José de la Concordia García Márquez
Nacionalidad colombiano
(Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)
1927-2011 Edad Contemporanea Siglo XX y XXI
Novelas, Cuentos, Relatos Reportajes
La hojarasca
Cien años de soledad.
Relato de un náufrago
Antes que anochezca
Diatriba de amor contra un hombre sentado.
El coronel no tiene quien le escriba
La mala hora
Los funerales de la Mamá Grande
Un señor muy viejo con unas alas enormes
El otoño del patriarca
El amor en los tiempos del cólera
La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile
El general en su laberinto
Doce cuentos peregrinos
Del amor y otros demonios
Noticia de un secuestro
Vivir para contarla
Ojos de perro azul
Memoria de mis putas tristes
Yo no vengo a decir un discurso
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
Doce cuentos peregrinos
Premio Nacional de Colombia
Premio Neustadt
Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Premio Nobel de Literatura
Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961).
Medalla de la legión de honor francés en París (1981).
Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985).
Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993).
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa
Nacionalidad Peruana y española Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993.
1936-2011 Edad Contemporanea Siglo XX y XXI
Realismo social, literatura hispanoamericana, Ensayos y Ficción
La huida del Inca
Los jefes
La ciudad y los perros
La casa verde
Los cachorros
Conversación en la catedral
Pantaleón y las visitadoras
Lituma en los Andes
La tía Julia y el escribidor
La guerra del fin del mundo
¿Quién mató a Palomino Moreno?
García Márquez: historia de un deicidio y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary
Pantaleón y las visitadoras
La señorita de Tacna
Contra viento y marea
Historia de Mayta
El hablador
Los cuadernos de don Rigoberto
Elogio de la madrastra
Premio Príncipe de Asturias de las Letras
Premio Planeta por su novela Lituma en los Andes
Premio Cervantes
Nobel de Literatura
Premio Biblioteca Breve
Premio Leopoldo Alas
Premio de la Crítica Española
Premio Rómulo Gallegos
Premio Nacional de Novela del Perú
Premio de la Paz de los Libreros de Alemania
Premio del Instituto de Cultura
Miguel Ángel Asturias Rosales
Nacionalidad Guatemalteco
Nacimiento 19 de octubre de 1899, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Defunción 9 de junio de 1974, 74 años, Madrid, España
Siglo XIX y XX, Edad Contemporanea
Protagonista de la literatura hispanoamericana, Novelista y poeta del realismo mágico, influido en sus orígenes por el realismo, muy pronto, sin renunciar a esa impronta, se adentra en su campo predilecto: la mitología aborigen, la propia tierra.
Leyendas de Guatemala
El Señor Presidente
Hombres de maíz
Week-end en Guatemala
El espejo de Lida Sal
Tres de cuatro soles
Viento fuerte
El Papa verde
Los ojos de los enterrados
El alhajadito
Mulata de tal
Maladrón
Viernes de dolores
Soluna
La audiencia de los confines
Chantaje y Dique seco
Anoche, 10 de marzo de 1543
Sien de alondra
Ejercicios poéticos en forma de soneto sobre temas de Horacio
Alto en el sur
Bolívar, Canto al libertador
Nombre custodio e imagen pasajera
Clarivigilia primaveral.
El problema social del indio
Arquitectura de la vida nueva
Carta aérea a mis amigos de América
Latinoamérica y otros ensayos
Premio Lenin de la Paz
Premio Nobel de Literatura
Jules Florencio Cortázar
Nacionalización argentina y francesa
Ixelles, Bélgica, 26 de agosto de 1914 – París, Francia, 12 de febrero de 1984
Siglo XX, Edad Contemporánea
maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general
Cuentos, Misceláneas, microrrelato y Novela
La otra orillao
Final del juego
Las armas secretas
Historias de cronopios y de famas
Todos los fuegos el fuego
La vuelta al día en ochenta mundos
El perseguidor y otros cuentos
Último round
La isla a mediodía y otros relatos
Octaedro
Alguien que anda por ahí
Un tal Lucas
Territorios
Queremos tanto a Glenda
Deshoras
El perseguidor
Los premios
Rayuela
62 Modelo para armar
Libro de Manuel
Salvo el crepúsculo
Premio Konex de Honor
Premio Médicis por su Libro de Manuel
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
Nacionalidad Argentina
Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986
Siglo
...