FUENTE DE FINANCIAMIENTO.
Enviado por cynthia201520 • 12 de Junio de 2018 • Apuntes • 647 Palabras (3 Páginas) • 177 Visitas
FUENTE DE FINANCIAMIENTO | VENTAJAS PARA BLUEBACK | DESVENTAJAS PARA BLUEBACK |
FONDOS PERSONALES | José puede cubrir un porcentaje de capital con sus ahorros personales o cualquier otra fuente personal que pueda tener, por ejemplo, al usar tarjetas de crédito o al vender algún activo personal. | En este caso la desventaja sería no cubrir con el porcentaje que requiere Blueback, ya que si José tomo de sus ahorros personales en un negocio, posiblemente puede perder todo . |
AMIGOS Y FAMILIA | Gran aporte para Blueback ,ya que así ellos no estarían pagando altas tasas de interés que te piden en los bancos , en este caso tendría un acceso directo con el amigo y/o familia y por ultimo las condiciones de devolución son más flexibles. | No contar con los suficiente para el primer pago y generar una desconfianza ante el amigo y/o familia, cambios de términos en los acuerdos establecidos anteriormente y por último destruir una amistad. |
FINANCIAMIENTO COLECTIVO | Como se sabe el financiamiento colectivo se trata de dar algo a cambio , en este caso Blueback tendría como ventaja que la capital de riesgo ya no genere un desbalance, en caso se llegue a perder o ganar , si no invertir más en lo que se tiene planeado como empresa. | Blueback tiene como desventaja que su plan de negocios y estrategias aplicadas a su empresa, estén en modo público , lo que puede generar una copia de ideas y/o información . |
INVERSIONISTAS ÁNGEL | Los inversionistas ángel, pueden cubrir la mayoría de capital de riesgo que se necesita para Blueback. | La cuota de participación asignada a los inversionistas ángeles suele comenzar en torno al 10%, pero aumenta con la cantidad de fondos invertidos en el proyecto empresarial. Sin embargo investigar y contactar con un inversionista ángel es difícil .Lo que generaría un desbalance para Blueback en caso que no se maneje de la forma correcta. |
CAPITAL DE RIESGO | Blueblack Optimizaría la cuenta de resultados y la generación de tesorería (Flujos de efectivo), llegando así al crecimiento de la empresa de una forma veloz y con un acceso a fuentes de financiación alternativa a los bancos. | Blueblack se encontrara en un riesgo en caso que José no sepa manejar la situación, ya como se tiene entendido existen un equipo gestor que lo único que busca es rentabilizar la inversión del fondo de capital riesgo a toda costa. |
CAPITAL PRIVADO | Blueblack contará con un acceso de manera rápida en cuanto a adquirir un capital privado, ya que esto se puede obtener en una semana, la empresa obtendrá nuevas oportunidades y tomará más valor. | El costo del capital privado suele ser más alto que el del capital público. Blueblack puede estar limitado a su crecimiento por falta de acceso a deuda o a capital de trabajo. |
OFERTA PÚBLICA DE VALORES | En esto Blueblack no tendrá el riesgo de perder , ya que se cuentan con empresas relativamente buenas, y es difícil que todas aquellas en las que inviertas se vayan a la quiebra de un día para otro. Lo que yo llamaría marketing de Blueblack . | En este caso la desventaja que se encuentra es una pérdida de control ante los fundadores de la empresa y así mismo un mayor control fiscal ,ante ello puede estar en riesgo Blueblack ya que José no cuenta con la suficiente experiencia que se necesita. |
OFERTA DE PRÉSTAMOS/DEUDA | José estaría utilizando los préstamos bancarios, para aumentan su estabilidad y puntuación de crédito para Blueblack, el cual es utilizado por los bancos al momento de valorar el riesgo de la empresa. José al ser una inversión de bajo riesgo aumenta las posibilidades de obtener financiamiento bancario para las necesidades futuras. | Un mal manejo en el flujo de caja, puede llevar a la quiebra a Blueback, si no cuentan con un porcentaje que se requiere para cubrir los gatos normales de funcionamiento y el pago de la deuda. Y también tenemos, sus condiciones de acceso que suelen ser complejas y suelen incluir tasas de interés muy altas. |
...