Ficha de lectura: “El mercader de Venecia”
Enviado por anjibe • 25 de Octubre de 2017 • Apuntes • 1.737 Palabras (7 Páginas) • 640 Visitas
Ficha de lectura: “El mercader de Venecia”
1. Autor de la obra | ||
Nombre completo: | Nacionalidad: | Características propias del autor: |
William Shakespeare | Reino Unido | - Fue dramaturgo y poeta inglés. - Se destacó como poeta anglosajón con la publicación del poemario titulado Venus y Adonis, La violación de Lucrecia y los sonetos de temática amorosa. |
2. Género de la obra | ||
Nombre del género: | Características del género: | |
Teatro | -Hecha para ser representada ante un público. - Se divide en actos y escenas. - Presenta un conflicto principal y la resolución del mismo. - posee acotaciones. - Diálogos. | |
3. Contenido de la obra | ||
-La obra está dividida en cinco actos, acto primero con tres escenas, acto segundo con nueve, el tercero con cinco, el cuarto con dos y el último con una. En el primer acto, Antonio, un Mercader melancólico de Venecia, cae bajo el poder de Shylock cuando le promete una libra de carne al no devolver el dinero prestado a tiempo. Aunque Antonio es el personaje principal de la obra, comparte el protagonismo con Shylock y Porcia. En el cuarto acto por primera vez se unen la historia de Porcia con la de Shylock, cuando interviene en el juicio para salvarle la vida a Antonio. -El tema principal del Mercader de Venecia es la comparación de la apariencia con la realidad. Por ejemplo, cuando Bassanio pide dinero prestado, y sigue prestando, a Antonio para aparentar una mejor vida, a un nivel más alto del que realmente puede tener. -Más tarde, en Belmonte, Bassanio tiene que elegir entre el cofre de oro, de plata o de plomo para ganar a Porcia, con la que quiere casarse. Resulta que el cofre de plomo es la elección correcta, mostrando que lo que parece sin valor ninguno, puede tener el mayor valor del mundo. -Otro ejemplo es cuando Shylock le presta dinero a Antonio sin intereses pero si Antonio no logra devolver el dinero en el tiempo establecido, pierde una libra de carne. Shylock le ofrece este trato de tal manera que parece generoso y hasta gracioso, pero en realidad quiere vengarse de las humillaciones que ha sufrido de Antonio. |
Ficha de lectura: “Juan Rafael Mora Porras y la guerra contra los filibusteros”
1. Autor de la obra | ||
Nombre completo: | Nacionalidad: | Características propias del autor: |
Armando Rodríguez Porras | Costa Rica | - Gran activista en política, se le recuerda como orador en las manifestaciones a favor de don Ricardo Jiménez. - Muere joven a los 50 años. |
2. Género de la obra | ||
Nombre del género: | Características del género: | |
Biografía | -La vida de una persona desde de su nacimiento hasta se muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos. - Puede ser un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en 3ª persona de la vida de un personaje real. - Constituye un subgénero literario de la historia y no se debe confundir con una novela histórica. | |
3. Contenido de la obra | ||
Esquema de la biografía: - Se inicia con el origen del personaje: hijo de Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Casado con Inés Aguilar Cueto (7 hijos). -Continúa con la mención de la semblanza política de don Juanito. 1847 Vicepresidente de la República (Renunció en 1848). -Seguidamente se hace referencia al proceso de don Juan Mora Porras que lo llevó a convertirse en el héroe nacional y libertador de la patria - En los últimos capítulos: XV; combate de Santa Rosa, XVI; consecuencias de la batalla de Santa Rosa, XVII; Combate en Sardinal, XVIII; asalto de Rivas |
Ficha de lectura: “Idiay”
1. Autor de la obra | ||
Nombre completo: | Nacionalidad: | Características propias del autor: |
Carmen Naranjo | Costa Rica | - 2 premios: 1977 España le concedió el premio Orden de Alfonso X el Sabio y en 1996 el gobierno chileno le otorgó el premio Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral. - Se desempeña como miembro en la Academia de la Lengua Costarricense. |
2. Género de la obra | ||
Nombre del género: | Características del género: | |
Ensayo | -Es breve. - Es subjetivo: expresa opiniones particulares del autor. - Variedad temática. - No agota el tema: lo deja abierto para próximos ensayos y eventuales críticas. | |
3. Contenido de la obra | ||
-Carmen Naranjo propone que muchas veces los problemas de comunicación de una determinada cultura - Para la autora el término “idiay” posee múltiples significados, es usado:
|
...