Figuras Literarias Y De Construccion
Enviado por Charley • 22 de Abril de 2013 • 477 Palabras (2 Páginas) • 2.496 Visitas
Ejemplo de Figuras literarias
Reciben el nombre de figuras literarias todas las técnicas de que se vale el escritor para lograr más belleza en la expresión.
Daremos a conocer algunas, las más usuales en el quehacer literario son:
Ejemplo de figuras literarias de palabra:
1. Calificativo
Mañana temprano cuando salga el sol amarillo y tibio saldremos a caminar
2. Epíteto
Fuerte olor
Golpe doloroso
Sonido fuerte
3. Elipsis
Carlos es constructor y Roberto analista de datos. (es)
Carmen lleva la ensalada y Betty el postre. (lleva)
Cuando estudias sacas buena calificación, cuando no, repruebas. (estudias)
4. Repetición
María, luz del alma mía,
María, dueña de mi vida,
5. Perífrasis
dio su último suspiro" = murió
"no pocos" = muchos
"padece de los nervios" = está loco
6. Aliteración
“El rey de Constantinopla se constantinopolizó se quiere desconstantinopolizar,
el desconstantinopolizador que lo desconstantinopolice,
buen desconstantinopolizador será.”
7. Estribillo
Mi tristeza es como un rosal florido. Si helado cierzo o ráfaga ardorosa lo sacuden, el pétalo caído se trueca en savia y se convierte en rosa.
Mi tristeza es como un rosal florido.
8. Coro
Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra
al sonoro rugir del cañón
Ejemplo de figuras literarias de significación o tropos:
1. Símil o comparación
Tus dientes blancos como perla.
Sus ojos azules como el cielo.
Tus labios rojos como rubí de mahjará.
La arena tan caliente como el sol que la saludaba.
2. Metáfora
"Sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro su cuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve."
3.Alegoría
Tu mente es como un filo encendido.
El viaje inundó mi alma.
Su presencia se sentía dentro de toda la casa.
El filo de su espada, representaba la justicia.
No soy monedita de oro para que todos me quieran
4. Hipérbole
¡Oh, más dura que mármol a mis quejas, y al
encendido fuego en que me quemo más helada
que nieve, Galatea!
5. Antítesis
Si eres nieve ¿por qué tus vivas llamas? Si eres
llama ¿por qué tú hielo inerte? Si eres sombra
¿por qué la luz derramas?
6. Paradoja
Señor ingeniero,
...