Figuras Literarias
Enviado por Dannyssss • 1 de Octubre de 2014 • Síntesis • 482 Palabras (2 Páginas) • 370 Visitas
Figuras Literarias
Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas.
Aliteración
La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida sucesión, y comienza con letras que pertenecen a un mismo grupo de sonido. Independientemente de si el sonido es de una consonante o de una vocal de un grupo específico, la aliteración implica la creación de una repetición de sonidos similares en la frase.
Alusión
Una alusión es una figura de discurso mediante la cual el autor se refiere a un tema en concreto, como un lugar, evento, u obra literaria a través de una referencia del pasado. Por lo tanto, depende del lector el hacer una conexión con el sujeto que está siendo mencionado.
Amplificación
La amplificación se refiere a una práctica literaria en la que el escritor embellece la frase añadiendo más información a fin de aumentar su valor y su comprensión.
Anagrama
Los anagramas son una forma extremadamente popular como recurso literario en el que el escritor mezcla partes de la palabra para crear una nueva.
Analogía
Una analogía es un recurso literario que ayuda a establecer una relación basada en las similitudes entre dos conceptos o ideas.
Anástrofe
La anástrofe es una forma de recurso literario donde el orden del sustantivo y el adjetivo en la oración se intercambian.
Antropomorfismo
El antropomorfismo se puede entender como el acto de dar calidad humana, emoción, o la ambición de un objeto no-humano o ser.
Antítesis
Una antítesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son cercanos en proximidad la una de la otra.
Aforismo
Un aforismo es una declaración concisa que se realiza para expresar un principio o una opinión que generalmente se entiende como una verdad universal.
Símil
Una símil es una figura literaria que compara un sustantivo con otro, usualmente con la palabra "como". Un símil puede ser tan preciso o poético como tú quieras que sea
Metáfora
Las metáforas también comparan una cosa con otra en términos de un objeto diferente o idea, frecuentemente utilizando la palabra "es". En una figura retórica, ellas son expresadas claramente, van al punto y lo dicen directamente.
Hipérbole
La hipérbole distorsiona hechos y está destinada a exagerar una idea, haciendo que esta figura literaria sea crítica, algunas veces satírica y frecuentemente muy humorística.
Oximorón
Un oximorón usa dos palabras que se contradicen
...