Figuras Literarias
Enviado por miluare • 11 de Abril de 2015 • 652 Palabras (3 Páginas) • 266 Visitas
FIGURAS LITERARIAS
Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma bella.
FIGURAS DE DICCION ( colocación de las palabra)
NIVEL FÓNICO (basadas en el sonido)
Aliteración: Consiste en repetir vocablo o sonidos iguales en un verso. Ni fingas lo falso, ni furtas estoria.
Onomatopeya: Consiste en la imitación de sonidos o movimientos reales: Uco, uco, uco, el abejeruco.
Paronomasia: Juego de letras o sonidos con significado diferente. Ganada, nada, nada; este es el eco de la sangre.
Similicadencia: utilizar dos o mas palabras en el mismo accidente gramatical. De carne nacemos, en carne vivimos , en carne morimos
NIVEL MORFOSINTÁCTICO: elección del vocablo para crear belleza.
Por adicción de palabras:
Pleonasmo: Añade palabras innecesarias pero ricas expresivamente. Temprano madrugó la madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo.
Sinonimia: Nombrar palabras de significado análogo. Ej: Cuando se toca con las manos el vacío, el hueco.
Epíteto: Adjetivo que se adjunta mediata o inmediatamente al sustantivo sin nexo para expresar una cualidad del sustantivo. (En poesía detrás del sustantivo). El epíteto, adquiere algunos aspectos como; tipificador, suprarealista, y apositivo.
Por omisión de palabras: ( por omisión de vocablos)
Elípsis: Suprime elementos de la frase dotándola de brevedad, energía, rapidez y poder sugestivo utilizando oraciones en voz activa. Por una mirada un mundo, por una sonrisa un cielo, por...
Asíndetón: Omite conjunciones para dar vigor y movimiento a la frase, (barroco...). Rendí, rompí, derribe, rajé, deshice prendí....
Por repetición de palabras: (Repite vocablos) ( Síntoma de interés emoción y énfasis)
Anáfora: Reitera una o varias palbras al comienzo de frases análogas. Todas visten un vestido, todas calzan un calzado,....
Reduplicación: Consiste en la repetición inmediata por aposición.( Dos sustantivos seguidos) Helo, helo, por do viene el mozo por la calzada.
Concatenación: Consiste en una repetición en serio que pone de relieve la continuidad. La última palabra de una frase o verso es la primera de la frase o verso siguiente. La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón....
Polisíndetón: Repite muchas conjunciones innecesarias crean do lentitud. Y me cansé, y quise dejarlo y ya no supe.
Repetición diseminada Es como el hilo conductor, el grozne. Vendrá de noche sí, vendrá de noche, su negro sello servirá de broche que cierra el alma.
Retruécano: Consiste en repetir varios vocablos o una invirtiendo el orden de los téminos: Es un triste santo, es un santo triste.
...