Fortalecimineto De Aprendizaje
Enviado por hecp6406 • 17 de Noviembre de 2012 • 1.706 Palabras (7 Páginas) • 531 Visitas
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL
(PATCM)
FACTOR: ACTIVIDADES COCURRICULARES
VERTIENTE: PRIMERA
ETAPA: XXI ETAPA CICLO ESCOLAR 2011-2012
CENTRO DE TRABAJO: YAXCHILAN
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07DPB2830P
PRESENTA:
HERNANDEZ CRUZ PEDRO
NVA. PALESTINA, OCOSINGO, CHIAPAS. SEPTIEMBRE DEL 2011.
INDICE
PAGINAS
INTRODUCCION
1.- DIAGNOSTICO…………………………………………………………………………….……………………… 4
2. TEMAS A DESARROLLAR………………………………………………………………………………………. 5
3. OBJETIVO……………………………………………………………………………………………………………. 5
4. PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES………………………………………………………………. 6
5. IMPLENTACION…………………………………………………………………………………………………… 11
6. SEGUIMIENTO…………………………………………………………………………………………………….. 16
7. EVALUACION………………………………………………………………………………………………………. 16
INTRODUCCION
En este presente documento constituye los elementos que integran el Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial (PATCM) con la temática de fortalecimiento del aprendizaje escolar de la escuela primaria Yaxchilán perteneciente de la zona escolar 251, con sede oficial de Paraíso, adscrita a la jefatura de zonas de supervisión 712, Valle Santo Domingo, Municipio de Ocosingo del estado de Chiapas. La cuál se elaboró con la finalidad de atender en extraclases a un total 13 alumnos de cuarto grado que tienen el problema de lectura, tomando en cuenta los elementos que obstaculiza en el aprendizaje e incluyendo el apoyo de padres de familias, para analizar las distintas problemáticas pedagógicas.
En primer momento se da a conocer el diagnóstico que se realizó al principio del ciclo escolar de 2011-2012, donde el nivel de aprendizaje de cada uno de los alumnos, presenta elementos desfavorables para estudiar los contenidos, para ello, de acuerdo al análisis de los diferentes periodos de la situación pedagógica del grupo viene arrastrando el problema de habilidad lectora.
En segundo lugar, se da a conocer el objetivo que se pretende trabajar con el grupo, en donde se requiere implementar las estrategias de trabajo para formar jóvenes cada día más y mejores competentes para la vida en sociedad. Asimismo se describe los siguientes aspectos del plan; programación de las actividades, implementación, seguimiento de las acciones, y su respectiva estrategia de evaluación de avances y logros.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL (PATCM)
DIAGNOSTICO
La situación actual de mi grupo escolar es la siguiente: cuenta con 27 alumnos, de los cuales 13 son hombres y 14 mujeres, dentro de estos tres son repetidores, al inicio del periodo escolar 2011-2012, se aplicó el diagnostico pedagógico con estos aprendices de los cuales encuentro que 12 de ellos tienen dificultades en la lectura y la mayoría les hace difícil asimilar los contenidos de las asignaturas de Español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia y formación cívica y ética.
A través de una reunión de padres de familia que se llevo a cabo, se llego en un acuerdo conjunto que se tenia que apoyar en las tardes a los alumnos en practicar y elevar la calidad del dominio de la lectura en casa, por parte del profesor, destinarle un tiempo posible en extraclases específicamente el trabajo de esta temática de la lectura, por lo que, en consecuencia no podrán estudiar los contenidos temáticos de las otras asignaturas, por la necesidad que se requiere un dominio eficaz de esta necesidad básica de aprendizaje.
Otra de las situación que posiblemente no ayude a mejorar esta situación del dominio de la lectura es que la lengua que hablan los alumnos no hay compatibilidad lingüística de lo que habla el profesor. Otra razón no existe un interés de los padres de familia en apoyar en las tareas escolares de sus hijos.
REGISTRO DEL O LOS TEMAS A DESARROLLAR
Fortalecimiento del aprendizaje
OBJETIVO
Proporcionar a los alumnos estrategias de reforzamiento de los contenidos donde presentan debilidades en su proceso de aprendizaje en la jornada normal, así mejorar la asimilación y el aprovechamiento eficaz de los contenidos que se enseña en el aula con los infantes en contraturno.
PROGRAMACION CON CORTES BIMESTRALES
Bimestre: Septiembre- Octubre/2011
Temática ¿Qué se va a hacer? ¿Cómo se va hacer? ¿Dónde se va hacer? ¿Cuándo se va hacer? ¿Con que se va hacer? ¿Quién lo va hacer? Meta
Fortalecimiento del aprendizaje Revisar las siguientes propuestas de trabajo: Exploramos la biblioteca, leer imágenes e imaginar lecturas, las buenas compañías, recomendamos, escudos rotos, onga bonga Implementando actividades de fomento a la lectura con los alumnos, creando club de lectura con distintos materiales gráficos
En el aula
Bimestre septiembre-octubre/2011,
los días lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 hrs.
Libros del rincón, biblioteca del aula, material bibliográfico diverso, diccionario
El docente y los alumnos
Trabajar 8 sesiones en dos meses con un total de 8 horas
Bimestre: Noviembre-diciembre/2011
...