Glosario De término De Lengua
magdalenaleon20 de Noviembre de 2011
2.764 Palabras (12 Páginas)567 Visitas
Universidad Nacional Abierta
Centro Local Apure
Enseñanza de la Lengua
COD Carrera: 440
COD: 491
El proceso para enseñar la lengua oral y escrita, es muy complejo y su dominio intelectual no se logra en un tiempo preestablecido, debido a que los niños y niñas aprenden de manera diferente y los niveles de conocimientos en algunos casos están marcado por el código restringido del lenguaje, es decir el aspecto cultural, la edad y la escolaridad de los padres que en la mayoría de los casos, no ayudan el la formación lingüística y el uso formal de la lengua.
En este sentido la enseñanza de la lengua presenta para docentes y estudiantes de educación un reto como lo es; trabajar en la innovación de estrategias para la enseñanza de la lengua materna. Dentro del marco de este trabajo se diseñaran y aplicaran actividades que permitan la adquisición de la competencia comunicativa, a través de la elaboración de un glosario de términos, el mismo servirá desde distintos ámbitos cognoscitivos para incrementar el interés por el estudio de la lengua a nivel de primaria. Finalmente el ejercicio del lenguaje, tanto oral como escrito, y el uso de recursos como el diccionario permitirá a los niños y niñas, promover desde la experiencia individual, un aprendizaje efectivo, de esta manera se puede afirmar que los educandos aprenden por si mismos mediante la practica de la lengua.
Desde este contexto se realiza el trabajo práctico de enseñanza de la lengua, el cual tiene como propósito fundamental diseñar actividades para que permitan la adquisición de la competencia comunicativa en niños y niñas de un grado de la segunda etapa. El desarrollo de las competencias comunicativas va a permitir reforzar las destrezas y habilidades en el uso de la lengua y su formación integral, así mismo ir avanzando progresivamente en el aprendizaje de los contenidos de las diferentes aéreas académicas del nivel de estudio respectivo.
En este orden de ideas, para Rodolfo M. Raya (1999), Un Glosario de Términos; es una lista de términos, en un tema especial de campo o en un área de uso, con definiciones de acompañamiento, siendo herramientas invaluables para traductores, ayudando a la selección de términos en el proceso de traducción.
Según C.F Prieto (1980), Pág. 13.- Lenguaje y Comunicación; el Glosario de Términos es un acto de habla que se realiza mediante el uso del lenguaje y que constituye el segmento del discurso más pequeño, en que es analizable un evento de habla., por ejemplo: una pregunta, una petición una orden, dentro de una conversación privada.
Wikipedia, enciclopedia libre, define Glosario(del latín glossarium), como un anexo que se agrega al final de libros o enciclopedias en donde se definen y se comentan ciertos términos utilizados en dicho texto, con el fin ayudar al lector a comprender mejor el significado de algunas palabras.
Para otros autores, el Glosario de Términos; es una lista de definiciones a modo de diccionario, donde podemos incluir una serie de términos o palabras con su significado que suelen ser conceptos relevantes, relacionados a un área concreta de estudio. En este sentido el diccionario como recurso de uso, es uno de los más útiles para mejorar la competencia comunicativa del hablante, es el diccionario complemento imprescindible en el aprendizaje y dominio de la lengua.
También tiene utilidad práctica en el diseño y desarrollo de actividades orales y escritas ya que se centran en aspectos de dificultad ortográficas, creación de palabras, conocimientos de distintas relaciones que se establecen entre ellas, en cuanto a su forma y significado, ampliación de vocabulario y su uso adecuado.
Promover la elaboración de un Glosario de Términos que permita la adquisición de la competencia comunicativa en niños y niñas de un grado en la segunda etapa de educación primaria.
-Diseñar actividades que fomenten la competencia comunicativa a través de la elaboración de un glosario de términos.
-Aplicar a los niños y niñas actividades que motiven a la participación en la elaboración de un glosario de términos.
Identificación:
Institución: Unidad Educativa “Las Caracaras”.
Etapa de Educación Primaria: Segunda Etapa.
Grado: 5to “U”
Bloque de Contenido Seleccionado: Información e Investigación.
Contenido Conceptual Seleccionado:
Obtención de la información en materiales impresos: libros, periódicos, revistas, folletos, entre otros.
Contenidos procedimentales Seleccionados:
Utilización de periódicos, revistas, catálogos y folletos para la búsqueda de información y actualización de conocimiento.
Uso del diccionario para la adquisición del vocabulario técnico y científico necesarios para la comprensión del texto.
Contenidos Actitudinales Seleccionados:
Valoración de materiales como periódicos, revistas, catálogos, folletos para la actualización y obtención de información.
Reconocimiento del acceso a la información como un derecho humano.
Ejes Transversales:
Lenguaje y Comprensión.
Contenido Conceptual Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales
Obtención de la información en materiales impresos: libros, revistas, periódicos y folletos.
-Utilización de periódicos, revistas, catálogos y folletos para la búsqueda de información.
-Uso del diccionario para la adquisición del vocabulario técnico para la comprensión del texto
-Valoración de materiales impresos para la actualización y obtención de información.
-Reconocimiento al acceso de información como derecho humano.
Competencia
Indicadores
-Progresa el desarrollo de su capacidad de investigación y búsqueda permanente de la información. -Interactúa con diversos tipos de materiales escritos: libros, folletos, periódicos y revistas.
-Utiliza el diccionario para palabras nuevas y significados.
-Realiza registros de sus investigaciones: resúmenes, elaboración de ficheros, entre otros.
Motivación Inicial
Para proponer la elaboración de un glosario de términos se les propone a los niños y niñas leer un cuento que tiene por titulo “La Aventura de los Animales de la Selva”, en el cual buscaran palabras desconocidas, elaborando un registro de las mismas.
Actividad para Fomentar la Expresión Oral
Para fomentar la Expresión Oral el participante llevará un minicomponente y un cassete de música llanera, para proponerles a los niños y niñas escuchar las canciones, identificando las palabras que no le suene conocidas, escribiéndolas y expresándolas de forma oral, elaborando un registro escrito posteriormente.
Actividad para Atender el Vocabulario y la Ortografía
Para incrementar el vocabulario y la ortografía en la elaboración del glosario de término, se propone a los niños y niñas interactuar con materiales escritos, tales como; revistas ilustradas con la finalidad de obtener información sobre palabras desconocidas. Obtenida la información se elabora un registro escrito, destacando el significado de las mismas.
Actividad para Abordar la Producción Escrita
Para fomentar la producción escrita en la elaboración del Glosario de Términos se le facilitará a cada niño y niña un ejemplar de la revista Tricolor de los cuales extraerán 5 palabras desconocidas, a las cuales se le asignará el significado a través del uso del diccionario.
Actividad para Promover la Compresión Lectora
Para promover la Comprensión Lectora en la elaboración de un Glosario de Términos, se solicita a niños y niñas formar grupos de cuatro integrantes, con el propósito de obtener información con relación al Glosario de Términos. Entre las interrogantes sugeridas a los niños y niñas están:
1. ¿Qué es un Glosario?
2. ¿Qué es el Diccionario?
3. ¿Cuál es la utilidad del Glosario y el Diccionario?
4. ¿Qué materiales se usan en la elaboración de un Glosario?
Se inicia la actividad con un saludo a los niños y niñas y docente de grado, seguidamente se explica brevemente que para motivarlos a la elaboración de un glosario de términos leerán el cuento que se titula: “La Aventura de los Animales de la Selva”.
Los niños y niñas expresaron que no leerán por que les daba pena, sugirieron que el participante U.N.A., les copiase el cuento en la pizarra para luego escribirlo en su cuaderno, lo leerían y buscarían las palabras desconocidas. Aceptada
...