Graficas.
Enviado por relinda • 9 de Febrero de 2014 • Informe • 363 Palabras (2 Páginas) • 304 Visitas
• Dedicar la semana a conocer a quienes están en el grupo.
• Organizar equipos de tres o cuatro niños para conocer sobre cómo son, qué les gusta, qué les disgusta, y qué saben hacer.
• Describir cómo son sus compañeros de equipo mientras que el resto identifica semejanzas y diferencias entre ellos.
• Jugar a ¿quién es?; entre ellos mismos, se dirán las características de un niño o niña y el grupo deberá adivinar.
• Pedir que cuenten y registren en una hoja a las niñas y a los niños del grupo. • Nombrar algunas características de los miembros que cuenten a quienes las poseen.
• Solicitar que dibujen las características de los integrantes del grupo.
• Todos los días proponer un juego en donde reconozcan las características de los compañeros del grupo.
• La profesora podrá utilizar el Cd. Anexo en el material llamado Habilidades Digitales, en el que podrá encontrar actividades e implementarlas de forma grupal, por ejemplo: iluminar un dibujo y que colaboren dos o tres niños en ello.
Que los niños y niñas:
• Hablen acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.
• Muestren interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades.
• Hablen sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; consideren la opinión de otros y se esfuercen por convivir en armonía.
• Apoyen a quien percibe que lo necesita.
• Cuiden de su persona y se respeten a sí mismos.
• Identifiquen por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
• Comparen colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifiquen donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.
• Utilicen estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).
• Usen y nombren los números que saben, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.
• Conozcan algunos usos de los números en la vida cotidiana.
...