Grupos
AnaDedosTrabajo6 de Diciembre de 2012
660 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
INDICE
PAG.
INTRODUCCION...........................................................1
DESARROLLO................................................................2
CONCLUSIONES............................................................3
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de ensayo como docente ha permitido enfocarme en la importancia de las relaciones educativas entre maestro y alumnos y entre alumnos, el lugar que puede jugar las relaciones entre iguales para el aprendizaje, la influencia del grupo en el aprendizaje y la forma de aprender los social y cómo influyen las relaciones del niño y el adulto, del maestro y el niño, en las concepciones social.
A lo largo de este análisis pude analizar la conceptualización de el proceso grupal, así como enfocarme en grupos operativos, coordinación de grupos, centrándolos en las relaciones de poder como maestro, como representante de la autoridad escolar y como detentador del saber, esta alternativa me permite orientar esta función ya que ocupa un papel importante la de facilitador del aprendizaje, en la coordinación de un grupo cuya tarea principal es el aprendizaje.
En este sentido como docente y como estudiante soy portador de un saber cotidiano de los procesos grupales a través de experiencias entre las cuales destaca el análisis de los procesos que van configurando en la vida cotidiana del ámbito escolar.
1
DESARROLLO
Esta lectura ayuda como parte
de la formación como docente, ya que implica una serie de tema y lecturas que abarcan la conceptualización de grupos, no solo dentro del aula si no también como estudiante.
Así mismo aporta gran parte de estrategias, herramientas y sobre todo aportaciones de autores quienes han perseguido este problema de des agrupación escolar en algunos casos de escuelas modernas que se han visto envueltas en este gran ámbito de lo que se refiere grupos en la escuela.
Así como menciona a autores, los cuales puedo comentar que el enriquecimiento de que nos proporciona esta antología puede servirnos para aplicarlos dentro de nuestra aula, ya que permite a los niños a ser mas convivenciales, enriqueciéndose de experiencias, un suficiente nivel de desarrollo motriz, una adecuada expresividad gestual, verbal y referencias a esquemas cognitivos y culturales que le permiten la orientación afectiva y motivacional de las emociones en sentimientos que favorecen la construcción de lazos relacionales.
2
CONCLUSIONES
CONCLUYENDO DE ESTA MANERA QUE EL GRUPO ESCOLAR SE CONVIERTE EN UN LUGAR DE ENCUENTRO ENTRE ALUMNOS Y DE ESTOS CON LOS MAESTROS, ESTE VINCULO SE PLANEA EN LA TEORIA GUPAL EN UNA ESTRUCTURA GRUPAL, Y EN ALGUNOS AUTORES EN INTERDEPENDENCIA, PUEDE ENTONCES CONSTITUIRSE COMO LA UNIDAD DE PRODUCCION DEL APRENDIZAJE, DESDE DONDE PUEDEN CONFRONTARSE LOS MODELOS DE APRENDIZAJE.
...