Guía Poema, Figuras Literarias, Tipos De Rimas
Enviado por caricocio • 29 de Mayo de 2015 • 373 Palabras (2 Páginas) • 548 Visitas
Lenguaje y Comunicación
Profesoras Carolina Cocio – Karin Díaz
Nombre…………………………………………………. Curso………………
Fecha………
¡Ya sabes! que los poemas están escritos en versos, estrofas y en prosa. Entre los recursos literarios que posee este género, podrás encontrar distintos tipos de rimas.
Existen tres tipos de rimas:
Asonante: cuando las vocales al final del verso son iguales (a-e-i-o-u).
Consonante: cuando vocales y consonantes son iguales.
Verso Libre: no existe ninguna igualdad de sonidos.
I.-Observa las palabras del recuadro, toma un lápiz de color y subraya la última vocal de cada palabra que rima entre sí.
PERRO MALIBÚ CARA IGLÚ PESTE
AQUÍ AJÍ PALA PELO VERDE
Identifica qué tipo de rima tienen estas palabras:_____________________
II.-Ahora pinta del mismo color las palabras que rimen entre sí.
MANCHA PIZARRÓN VELA PERDIZ
JARRÓN MINA PRENDA TELA
TIENDA FELIZ PLANCHA CAMINA
Identifica qué tipo de riman tienen estas palabras:________________________
III.- En el siguiente poema, enumera los versos y cuenta cuántas estrofas tiene.
Poema Miguel Hernández
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.
1) Número de versos:__________________
2) Número de estrofas:_________________
¡Recordemos! Que las Figuras literarias
Son recursos estilísticos que usa el poeta para transformar el lenguaje común y corriente en uno artísticamente elaborado. Los escritores los utilizan para dar belleza y expresividad a sus textos. De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc.
Podemos encontrar las siguientes figuras literarias:
1) Personificación
es un recurso que consiste en atribuir cualidades o acciones humanas a seres que no lo son, como las plantas, los animales, los objetos, etc.
2) Hipérbole
Exagerar lo que se está interpretando.
3) Metáfora
Esta designa una realidad con el nombre de otra con la que mantiene alguna relación de semejanza.
4) Comparación o símil
Es una figura literaria que consiste en establecer una semejanza entre dos cualidades, dos seres, dos hechos, etc. Presenta una relación se semejanza directa. Tiene los siguientes conectores: como, tal como, igual que, etc.
IV.-Identifica en los siguientes versos a qué Figura literaria corresponde.
...