HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Enviado por kikinjose • 4 de Diciembre de 2012 • 746 Palabras (3 Páginas) • 732 Visitas
Hábitos Saludables
La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"
Esta definición, tan sencilla pero tan importante, ha sido elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en ella se resalta la importancia de entender la salud desde un punto de vista global, el que multitud de aspectos intervienen.
La salud no solo es cosa de enfermedades, medicinas o médicos, sino que intervienen otros muchos factores.
Desde esta perspectiva múltiple iniciamos el planteamiento de la Guía de Hábitos Saludables, con el propósito de plantear al lector la necesidad de tomar conciencia, y sobre todo parte activa en la conservación y mejora de la propia salud.
Podemos decir que las claves de una alimentación sana pueden resumirse en dos ideas fundamentales: Moderación y variedad.
Mantener unos hábitos higiénicos adecuados
Es muy importante mantener unos correctos hábitos higiénicos, que van encaminados a preservar nuestra salud. Junto con la alimentación y la actividad física.
Disfrutar del tiempo libre
Uno de los factores clave para disfrutar de una adecuada calidad de vida es el ser capaz de utilizar el tiempo libre de una forma agradable y gratificante.
Ejercitar la mente
Al igual que sucede con el cuerpo, también debemos ejercitar la mente para que funcione perfectamente y no vaya atrofiándose. Tenemos que ser conscientes de que también es muy importante hacer “Gimnasia mental”.
Hacer deporte
Estar en forma se refiere a un estado físico general óptimo que te permite realizar cualquier tipo de actividad sin un excesivo esfuerzo. Este estado físico general óptimo se compone de una buena capacidad cardiorrespiratoria, capacidad muscular, flexibilidad y adecuada composición corporal.
• HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES Hecho por : Vanessa Alonso Rey Andoni Farto Romero
• 2. Índice La salud Consejos para tener una vida sana: - Alimentarse bien. - Hacer ejercicio. - No tomar bebidas alcohólicas. - No tomar drogas. - No fumar. - Salud bucal
• 3. La salud el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. La salud
• 4. Alimentarse bien La nutrición es la base del estado físico, la plenitud, el buen humor diario y el desarrollo personal, profesional y afectivo. Una persona mal alimentada sufre los trastornos típicos del desbalance alimenticio y se autolimita. Para alimentarse bien: hay que seguir unos horarios, tomar determinados líquidos en distinta cantidad, determinadas comidas con fibra y estimular los sentidos.
• 5. Para alimentarse tenemos una especie de guía que es conocida como, la pirámide alimenticia:
• 6. El ejercicio físico es esencial para mantener una buena
...