IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
Enviado por yayi2811 • 22 de Mayo de 2014 • Síntesis • 1.167 Palabras (5 Páginas) • 344 Visitas
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
BOTINA JOSA GLADYS ROCIO
Código: 1085245434
OSORIO BASTIDAS JANNETH XIMENA
C.C 1.085245.132
SULIMAN YAMEL CARMEN ACHICANOY
CODIGO: 1085245240
TORRES SAUCEDO IDALIS
Código: 1085095483
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias sociales artes y humanidades
Programa Administración de empresas
Curso 90003 - Competencias Comunicativas
Pasto, Nariño
2011
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
BOTINA JOSA GLADYS ROCIO
Código: 1085245434
OSORIO BASTIDAS JANNETH XIMENA
C.C 1.085245.132
SULIMAN YAMEL CARMEN ACHICANOY
CODIGO: 1085245240
TORRES SAUCEDO IDALIS
Código: 1085095483
Tutor
KARINA LUCIA TORRES PUERTA
Comunicadora Social Comunitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias sociales artes y humanidades
Programa Administración de empresas
Curso 90003 - Competencias Comunicativas
Pasto, Nariño
2011
INTRODUCCION
La mayor parte de nuestra vida la compartimos con las demás personas por lo tanto es primordial una buena comunicación, es importante aprender a entenderse con las demás personas ya que al hablar estamos haciendo más que un intercambio de palabras, estamos generando un intercambio de ideas, sentimientos, actitudes y emociones lo cual nos ayuda a mejorar las relaciones interpersonales y a convivir en un mejor ambiente social.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han transformado el que hacer del hombre actual proponiendo nuevos horizontes comunicativos, la experiencia con estas nuevas herramientas depende de cada individuo ya que el uso apropiado de las mismas hace que el mensaje que queremos dar sea claro conciso y eficiente así lo que queremos decir será claramente entendido desde cualquier punto de vista.
IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN
Si afirmamos que la comunicación es un intercambio de ideas, pensamientos, interaccionando por medio de signos o símbolos por ambos conocidos, podemos decir que esa comunicación debe estar basada en una serie de buenas prácticas que la favorezcan y no que de ella resulten desavenencias o malas interpretaciones.
Muchos de los problemas actuales sociales se enmarcan en una mala o una falta de comunicación lo cual nos ha generado descomposición social.
Nos preguntamos cómo lograr una buena comunicación, para ello es necesario tener en cuenta:
- Que los mensajes sean completos, claros, precisos y directos.
- La comunicación verbal debe ser a fin a la gestual para mayor entendimiento y comprensión, asegurándonos siempre de que el mensaje trasmitido haya sido comprendido; ¿Cómo lo hacemos?, por medio de preguntas o recuento de lo dicho.
- Las ideas impartidas deben ser congruentes para lograr la credibilidad buscada.
La buena comunicación es indispensable para procurar mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, en el estudio, en el trabajo, con la pareja, con los hijos y amigos, Se puede apreciar que una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.
Queda claro entonces que comunicándonos no solamente es emitir mensajes, por el contrario el entablar un dialogo con los demás tenemos la oportunidad de conocer su carácter y manera de pensar, sus preferencias y necesidades, aprendemos de experiencias, compartimos gustos y aficiones; en otras palabras conocemos a las personas y desarrollamos nuestra capacidad de comprensión y solo así estaremos en condiciones de contribuir al enriquecimiento personal de quienes nos rodean; por lo tanto una buena comunicación genera buen entendimiento y buena comprensión de una o más personas.
Es extremadamente bueno y necesario mantener una buena comunicación y más aún cuando utilizamos avances tecnológicos
...