Informe De Recomendacion
Enviado por analu1988 • 3 de Junio de 2015 • 653 Palabras (3 Páginas) • 211 Visitas
NFORME CT-028/01-2012
A: Licenciado Alfonso Alegre
Director Académico de la Institución Educativa ABC
De: Licenciado Fortunato Derecho
Presidente del consorcio educativo de la Institución ABC
Asunto: Informe sobre la creciente deserción de alumnado en la Institución Educativa ABC.
Objetivo
Plantear recomendaciones de solución con el fin de resolver el problema de la deserción del alumnado de la Institución Educativa ABC.
Hechos
En el último quinquenio, la Institución Educativa ABC tomo una serie de medidas que afectaron directamente a la calidad educativa, esto se vio reflejado en el incremento del alumnado desertor. Entre las principales razones de esta problemática podemos distinguir las siguientes: deficiente control de calidad del material educativo, y la contratación de personal no calificado, sin estudios concluidos y sin experiencia.
En primer lugar, el nuevo personal contratado no cuenta con la preparación adecuada para la elaboración de materiales idóneos. Estos son descargados de Internet y presentan graves errores de contenido y redacción. Además, se han incrementando los errores de impresión de los textos y materiales educativos, esto genero reclamos por parte del alumnado y malestar de los padres de familia.
En segundo lugar, la eliminación del proceso de selección produjo la contratación de personal no calificado. Esta decisión fue tomada por parte del área de Marketing. Debido a ello, el desarrollo de las clases es poco didáctico y participativo. Así mismo, el personal docente calificado renunció al no estar de acuerdo con las políticas actuales de la institución.
Análisis
El bajo presupuesto asignado y la directiva por el área de Marketing elimino el proceso de selección y el poco control de calidad en los materiales didácticos, esto ha generado que disminuya la calidad educativa de la institución en los últimos cinco años.
En primer lugar, la eliminación del proceso de selección, con el fin de reducir costos, ha generado el ingreso de personal no calificado. En consecuencia las clases que se imparten sean han tornado netamente teóricas y poco participativas.
En segundo lugar, la falta de capacitación de los docentes y la poca injerencia por parte del área de Calidad Educativa ha generado la elaboración de material con baja calidad. Incluso el personal responsable de la elaboración de los materiales descarga de Internet el contenido de los mismos. Debido a ello, origino múltiples reclamos a la UGEL tanto de alumnos como de padres de familia.
Finalmente, los profesores con más años de
...