Inicial de un modelo de evaluación del uso de la lengua Española
Enviado por librote • 3 de Febrero de 2015 • Tutorial • 7.260 Palabras (30 Páginas) • 214 Visitas
árbol es una palabra grave
Lengua 6 AYUDA PARA EL MAESTRO BLOG.pdf
Iniciar sesión
ALUMNO/A: ______________________________________________________ CURSO: 6o FECHA: ______________________________
CONTENIDOS SUPERADO CONTENIDOS SUPERADO
SI NO SI NO
Comprensión oral Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Expresión oral Palabras compuestas
Exactitud lectora Familias de palabras
Comprensión lectora Diptongos
Velocidad lectora Sinónimos
Producción de textos escritos Antónimos
Resumen de un texto Signos ortográficos
Oración gramatical Ortografía, b/v, g/j
Clasificación de palabras Formas verbales
Palabras y sílabas
Valoración global: __________________________
Observaciones:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
El evaluador/a
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Página 1 de 32
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA.
6o CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Página 1 de 32
Página 2 de 32
INTRODUCCIÓN.
La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una
nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la
evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la presencia de diversas
culturas, se hace necesaria la adopción de una serie de medidas y cambios
organizativos.
A este fin presentamos un modelo de evaluación inicial que puede utilizarse y/o
modificarse a criterio de cada centro. Este modelo puede aplicarse a todo alumno sea o
no inmigrante, aunque en este último caso exige el conocimiento y uso del idioma
español. Decisiones sobre cómo aplicarlas, dónde, quién ... deberían formar parte de
los criterios adoptados por cada centro educativo.
El Proyecto Educativo de Centro debe incluir, en cada una de las etapas
educativas, aspectos claves como la adecuación de los objetivos y contenidos a las
características de los alumnos, su distribución equilibrada por ciclos y cursos, la
idoneidad de la metodología, los criterios y estrategias de evaluación y promoción y la
pertinencia de las adaptaciones curriculares para los alumnos que las necesiten.
La evaluación es un proceso ininterrumpido que se inicia con el diagnóstico de
la situación, evaluación inicial, se mejora mediante la observación y reflexión
cooperativa, evaluación continua, y se completa con la evaluación final, cuyas
conclusiones permiten retomar un proceso de retroalimentación y mejora de todo el
proceso educativo.
OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS
La evaluación tiene como finalidad verificar la adecuación del proceso de
enseñanza a las características y necesidades educativas del alumnado y realizar las
mejoras pertinentes en la actuación docente con un carácter continuo y formativo. Por
ello debe pasar de ser algo intuitivo y no planificado a una evaluación reflexiva y
sistemática que permita tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza
aprendizaje y verificar su adecuación a las necesidades educativas del alumnado.
La intención del documento que ahora se os presenta, Protocolo de Evaluación
Inicial, es proporcionar a los centros un instrumento de evaluación de las capacidades y
conocimientos con que cuentan los alumnos y alumnas que se incorporan en sexto de
primaria, a fin de abordar el proceso educativo con garantías, prever y anticipar ajustes
individuales y subsanar retrasos escolares.
Este instrumento debe ser modificado de acuerdo con las necesidades y
posibilidades de cada centro. Los indicadores de competencias, al igual que los ítems de
la Prueba de Evaluación Inicial, pueden reducirse o ampliarse según el contexto de cada
centro y, en todo caso, abordarse gradualmente.
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Página 2 de 32
Página 3 de 32
CONTENIDO DE LAS PRUEBAS
Las pruebas de Evaluación Inicial parten de los objetivos y contenidos mínimos
que el alumno debió adquirir al finalizar el curso anterior. Respeta la estructura
disciplinar de la materia, determinada por los bloques de contenidos del currículo oficial
y concretada en los ítems que la conforman. Cada ítem tiene en cuenta los contenidos
concretos que pretende medir y las operaciones cognitivas, competencias curriculares
del alumno recogidas en un registro adjunto, que su adquisición exige.
En el enunciado descriptor de cada ítem se relacionan los contenidos
disciplinares y, al mismo tiempo, la acción que permite alcanzarlos. Se añaden así
mismo unos criterios
...