Kardek Enfermeria
Enviado por josejk • 9 de Agosto de 2013 • 1.851 Palabras (8 Páginas) • 2.757 Visitas
AUXILIAR DE ENFERMERIA PASO A PASO
MARTES, 28 DE AGOSTO DE 2012
El KARDEX DE ENFERMERIA
Kardex
Es un método conciso para organizar y registrar datos acerca de un paciente y facilita el acceso inmediato a la información de todos los profesionales de la salud intervinientes. Se trata de una ficha individual o tarjeta por paciente para archivar en un fichero o tarjetero, que se puede doblar fácilmente y se guarda para el control de enfermería.
Generalmente se utiliza lápiz para facilitar el borrado y anotar los cambios para actualizarlo. Lo confeccionará la encargada o la enfermera jefa, pero la enfermera responsable de la atención directa también está capacitada para iniciar el registro o actualizar los datos.
El kardex contiene información relacionada con el plan de cuidados continuado actual del paciente y permite que sea consultado todas las veces que sea necesario, por la practicidad que implica y la disponibilidad.
La información que suele ofrecer el Kardex o el resumen de asistencia del paciente son los siguientes:
Datos biográficos básicos (nombre, edad, sexo).
Diagnóstico médico principal.
Órdenes médicas en curso que deben ser ejecutadas por el profesional de enfermería (dieta, actividad, constantes vitales, medicaciones, pruebas diagnósticas).
Debe ser claro, actual y flexible.
Medidas tomadas por enfermería, no ordenadas por el médico, para satisfacer las necesidades del paciente (ingesta, posición, medidas de seguridad, medidas parala comodidad, educación, etc.).
Antecedentes de alergia y precauciones de seguridad utilizadas en los cuidados del paciente.
Las medidas de acción de enfermería deben estar basadas en principios científicos. Se han de desarrollar objetivos a corto y largo plazo para lograr metas aceptables.
El proposito del kárdex
Disponer de un sistema de trabajoorganizado para desarrollar el proceso deenfermería, utilizando el principio de divisióndel trabajo, simplificar y unificar la práctica deenfermería.
El sistema kárdex consta de seis componentes que son:
1.La tarjeta Kardex,
2.Hoja de asignación diaria de los pacientes y de actividades,
3.Hoja de trabajo de guía individual,
4.Tarjeta de tratamiento,
5.Hoja de medicamentos y la
6. Hoja de evolución de enfermería
TARJETA KARDEX
DESCRIPCIÓN
La tarjeta Kardex es un instrumento utilizado en Enfermería para registrar y tabular los datos importantes del Proceso de Enfermería y proporciona una guía del cuidado individualizado al enfermo.
El objetivo de este instrumento es que el líder puede realizar la división del trabajo de acuerdo a la preparación del personal y alas condiciones del paciente/usuario al que va ser cuidado, estableciendo responsabilidad del personal de enfermería y proporcionar una guía para las actividades diarias de enfermería en el servicio.
OBJETIVOS
1.Definir el objetivo de la atención al enfermo.
2.Planificar las acciones de Enfermería.
3. Facilitar la comunicación entre el Equipo de Enfermería y Otras disciplinas.
4.Evaluar la calidad de atención de Enfermería prestada.
HOJA DE ASIGNACIÓN DIARIA DE ENFERMOS Y ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA HOJA
Es el instrumento que permite registrar semanalmente los datos de la planificación de asignación de enfermos, distribución de actividades y tareas a realizar por el personal de Enfermería.
OBJETIVOS
1.Establecer responsabilidades entre el personal
2.Determinar lineamientos para la realización de las actividades diarias de Enfermería en el servicio.
GUÍA DE TRABAJO INDIVIDUAL
DESCRIPCIÓN DE LA HOJA
La guía de trabajo individual es un instrumento donde se registra un resumen de las acciones a realizar por el miembro del equipo de enfermería en su turno de trabajo y sirve de orientación para el cumplimiento oportuno del trabajo individualizado.
OBJETIVOS
1.Servir de guía a cada miembro del equipo de Enfermería en las actividades y tareas a realizar durante su horario de trabajo.
2.Distribuir el trabajo de Enfermería de acuerdo a las prioridades.
INSTRUCTIVO
Se utilizará una línea por cada enfermo asignado, indicando los datos solicitados en cada una de las casillas
.
En la casilla correspondiente a Procedimiento Especiales y observaciones se indicaran otras actividades no especificadas en la gula y se registraran las condiciones significativas observadas en el enfermo.
En Tareas Especiales: Se anotaran las actividades diarias asignadas, según las claves establecidas.
En los espacios correspondientes a Turno, Firma y Fecha se anotará: el turno de trabajo correspondiente, firma del miembro del equipo responsable de estas actividades y la fecha del cumplimiento.
Guia de trabajo individual
No. DE
...