LA POESIA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX
Enviado por nailyn78 • 29 de Mayo de 2019 • Ensayo • 1.448 Palabras (6 Páginas) • 1.981 Visitas
LA POESIA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX.
El vanguardismo fue una serie de movimientos artísticos que surgió en Europa a principios del siglo xx se caracterizó por ser de una gran creatividad que cuestiono las reglas y se experimentó con nuevas formas de expresión. Los movimientos parvanuistas se descartaban con la renovación radical en la forma y el contenido de textos. Se buscó romper los cánones y conformar los movimientos anteriores. En Latinoamérica el vanguardismo tomo forma en los intelectuales de la época como respuesta a la dictadura, explotación, pobreza, imaginación y falta de libertad.
Los temas más tratados fueron el nacionalismo, resistencia política, el compromiso social y el amor, además de lo cotidiano y la naturaleza. Se experimentó con nuevas formas de escritura y se abrieron caminos para literaria.
Gracias a la diversidad de lenguaje que corporaron los poetas vanguardistas, ahora se usa, en la creación de poemas, formas diversas, a cobres, además de palabras con ellas se puede tener más elementos sobre lo bíblico, además de una mayor comunicación con las personas.
ESTRENDISMO
Surgió en 1921 en México. Sus poetas daban importancia a los temas sobre sublevancias de obreros, amar y muerte. Su fundador fue Manuel Maple Arce , también formaron parte de este movimiento Árqueles Vela, German Lizt Arzubide y Salvador Gallardo.
POEMA DE EJEMPLO
A LOS OBREROS DE MEXICO.
He aquí mi poema brutal
Y multanime
a la nueva ciudad.
Oh ciudad toda tensa
de cables y de esfuerzos,
sonora toda
de motores y de alas.
MAPLES ARCE M.
LA MUERTE
La muerte, es un final
algo triste y en
cualquier momento sucederá
Nos intimida saber que llegara
Nadie lo impedirá,
Todo fluirá y
¿Pronto estaremos en
una tumba ya
sí, eso pasara, va a ser
la muerte, nuestro final.
DADAISMO
Su nombre viene de las primeras silabas que articula un niño da-da .
Afirmada que no importaban los significados y su relación con las palabras y que no tenían importancia las reglas, escuelas o limitaciones. Se rebeló en contra de las convenciones literarias y artísticas y se burló de los artistas burgueses. Entre sus representantes están Tristán Tzara y Marcel Jank.
POEMA DADAISTA
AGUA SALVAJE
Los dientes hambrientos del ojo
Cubiertos de hollín de seda
Abiertos a la lluvia
Todo el año
El agua desnuda
Oscurece el sudor de la frente de la noche
El ojo está encerrado en triangulo
El triángulo sostiene otro triangulo.
SURREALISTA
También fue llamado superrealismo. Nació como como consecuencia del dadaísmo. Para esta corriente los sueños y la realidad están mezclados, sus poetas y exploración del ser. Se consolido como uno de los movimientos vanguardistas más importantes del siglo xx, no solo por la poesía sino también por las artes plásticas. Son autores surrealistas André Breton, Pablo Neruda, José Gorotiza, Olivero Girondo y Vicente Huidobro.
POEMA SURREALISTA
ODA A FEDERICO GARCIA LORCA
Si pudiera llorar de miedo en una casa sola,
si pudiera sacarme los ojos y comerlos,
lo haría por tu voz de narando enlutado
y por tu poesía que sale dando gritos.
TRISTE ESTOY
Quisiera no llorar todos los días a solas
Quisiera morir o vivir en una sombra
Quisiera ser añorada por una persona
o ser amada por otra
ULTRAISMO
Nació en España en 1918. Coincidía con otras vanguardias en eliminar al sentimentalismo. En poesía una de sus características principales era la riqueza imágenes las metáforas, el uso del sentido del humor. Nace en contra del modernismo el movimiento más popular en España a finales de siglo XlX y principios del XX. Vicente Huidobro, Juan Larrea, Guillermo de Torre, Gerardo Diego, y Jorge Luis Borges formaron parte de esta vanguardia.
POEMA ULTRAISTA
La noche a abierto su paraguas
Los pájaros de la lluvia
Picotean los trigos de los charcos
Los arboles duermen
Sobre una pata
Revoloteos, revoloteos
Destarla un coche
Su estereotipo final
Un hombre cruza como un mal pensamiento
Los mosquitos de agua
colmenan las luces
incendios de alas
revoloteos
Llueve.
TE EXTRAÑO
El cielo nublado me hace pensar
Como estaría todo
Si estuvieras acá
Mis pies como dos pilares
Que no se pueden
mover, para irte a ver
y todas mis extremidades
congeladas por el frio del
...