La Educacion En El Siglo 21
Enviado por ray1984 • 14 de Mayo de 2013 • 986 Palabras (4 Páginas) • 518 Visitas
“El concepto de adolescencia” en el Desarrollo humano, México, Siglo XXI (Psicología), Delvan, Juan (1994)
IDEAS PRINCIPALES
Para poder entender la adolescencia es necesario tener presentes todos los cambios que experimenta el adolecente.
L a adolescencia es un fenómeno psicológico que es determinado por la pubertad, pero no se reduce a ella.
Según Stanley Hall la adolescencia es una edad especialmente dramática y tormentosa en la que se producen muchas tensiones, en la que el joven se encuentra dividido entre tendencias opuestas y adquiere caracteres humanos más elevados.
Según Margaret Mead la adolescencia no tiene por qué ser tormentosa y generar tensiones, si no que eso se debe a que los jóvenes se tienen que enfrentar con un medio social limitado.
Norman Kiell en “La experiencia universal de la adolescencia”, trato de demostrar que los que los fenómenos considerados como típicos en los adolescentes han estado presentes siempre.
La adolescencia es la etapa donde se desarrolla la personalidad, se dan cambios significativos en el estatus biosocial del niño también se da la etapa final del crecimiento, el comienzo de la capacidad de reproducción y se inicia la inserción en el grupo de adultos.
En nuestra conducta hay siempre determinaciones de carácter biológico por lo cual no debemos olvidar que nuestras características animales determinan algunos aspectos de nuestra conducta.
ESCUELA NORMAL “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I Adolecer… Adolescencia*
10
ADOLECER…ADOLESCENCIA*
Según Aristóteles los jóvenes hacen todo con exceso lo que permite comparar el comportamiento del joven actual con el joven de la antigüedad y observar que los comportamientos de ambos tipos de jóvenes son muy similares.
ESCULA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
Desarrollo de los Adolescentes I
“Adolescencia, cultura y Salud”, en Matilde Maddaleno et al. (eds.), La salud del adolescente y del joven, Washington, Organización Panamericana de la Salud, (Publicación Científica, 552), Salazar Rojas, Diego (1995)
Ideas principales
ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD
La adolescencia es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socio-económicas y las influencias culturales específicas. Hay diversos aspectos conductuales originados en pautas culturales que tienen gran importancia en la determinación de los problemas de salud específicos que enfrentan los adolescentes, sus familias y los adultos.
...