La Escuela
Enviado por erikaguzmanm • 24 de Junio de 2014 • 366 Palabras (2 Páginas) • 298 Visitas
Introducción
El día 21,22 y 23 de Mayo del año presente tuvimos nuestro último acercamiento de observación hacia la práctica docente. Dicha visita fue dirigida por la maestra Susana Hernández Bernal, dentro de la materia de Observación y Análisis de la práctica educativa.
Si bien, esta última jornada tuvo como fin, recuperar algunos datos en concreto, considero que al terminar de “observar” uno puede recuperar un sinfín de datos, estrategias e incluso sentimientos.
Para esta práctica, utilizamos instrumentos como: guiones de entrevista, guiones de observación, protocolo de fotografías, audios, videograbaciones, y un diario de campo dentro del cual se plasma detalladamente lo observado guiado por el guion de observación.
Se conformaron nuevos equipos dentro de los cuales, yo conformaba parte del asignado a observar 6to Grado sección
Junto conmigo, en mi equipo estaba: Catia, Cindy, Paulina y Grineli, cabe mencionar que nunca había trabajado colaborativamente con ellas, en alguna otra materia. Sin embargo la forma de trabajo fue la adecuada y se nos facilitó.
Dentro de este grado se manifestó la diversidad de actitudes, cultura y trabajo.
En las siguientes páginas se verá plasmado un caso en especial que llamo mucho mi atención.
Sin hacer juicios, solo consideraciones y como su propio nombre, una propuesta de intervención para mejorar o cambiar la situación descrita.
Por la sensibilidad del caso, se pide discreción a sus lectores.
Descripción de un ámbito de interés relacionado con los procesos de aprendizaje escolar en la educación básica en torno al cual hayan realizado la observación o indagación pertinente.
• Descripción del contexto macro: comunidad
• Descripción de la escuela
Explicación del encuadre teórico o marco de referencia en el que se basaron para realizar el trabajo, considerando lo que han revisado en el módulo 2 de este curso.
• Explicación del encuadre teórico de al menos tres paradigmas educativos
Caracterización del contexto educativo en donde se realizó la indagación u observación, de los participantes e instrumentos empleados.
• Caracterización del grupo/aula
• Caracterización de los participantes
• Caracterización de(l los) alumno(s)
• Caracterización del docente
• Instrumentos empleados
Reporte razonado de los principales resultados, reflexión y conclusiones en relación con la identificación precisa de la problemática y necesidades detectadas en el escenario respecto a la promoción del aprendizaje escolar.
• Razonamiento de los principales resultados
• Identificación de la problemática
• Identificación de las necesidades
...