La Importancia Del Español En La Educación Preescolar.
Enviado por PERLARUIZ • 1 de Octubre de 2014 • 884 Palabras (4 Páginas) • 2.511 Visitas
Este ensayo, está conformado por, un desarrollo y conclusión. En el que se destaca la importancia de enseñar español en el preescolar se utilizó como referente el plan y programa 2011/ guía para la educadora.
En la educación preescolar la enseñanza del español es de suma importancia ya que les permite a los educandos usar con eficacia el lenguaje como herramienta de comunicación y continuar aprendiendo.
Este es el primer acercamiento que tienen al lenguaje escrito y al desarrollo del lenguaje oral, siendo el principal propósito proporcionarles a los niños las herramientas necesarias para que comprendan la importancia de aprender la escritura, presentándoles situaciones que les ayuden a entender para que se escribe, familiarizarlos con el lenguaje escrito a partir de situaciones que impliquen la necesidad de expresión e interpretación de diversos textos, más para los niños que no tienen en sus hogares un lugar alfabetizador.
Esta enseñanza se abordaba con la suma de palabras, letras, luego oraciones, por medio de la exploración de textos con diferentes características como libros, periódicos, e instructivos, etc, y es lo que precisamente se logra al concluir el preescolar los alumnos ya construyen el significado de la escritura, y su utilidad para comunicar, y es cuando ellos empiezan a tener nociones del trazo de las letras hasta que logran a escribir su nombre.
DESARROLLO
La importancia de la enseñanza del español en la educación preescolar es con el fin de que los niños desarrollen competencias de expresión tanto corporal como escrita, primordialmente les sirve para desenvolverse de manera integral en la sociedad, en este nivel de educación básica se dan los primeros acercamientos al español que posteriormente se tendrá un seguimiento en los siguientes niveles.
Este se da de una manera informal encaminando a los estudiantes en iniciar un proceso con el lenguaje, por medio de la exploración de diversos textos con diferentes características y así mismo ellos irán construyendo su léxico y desarrollando habilidades de escritura y comunicación.
Según el Programa de Estudio 2011, Guía para la educadora. En los estándares de español: Los niños van teniendo diferentes procesos de lectura, en donde ellos seleccionan e interpretan diferentes tipos de textos como cuentos, leyendas, poemas, etc. Después ellos producen escritos, y comienzan por entender las diferentes funciones de la lengua escrita, por lo cual considero que es muy importante ya que les ayuda a expresar sus sentimientos, y brindar información y a desarrollan competencias que les permiten a ellos participar en eventos comunicativos orales, en donde estos comunican sus estados de ánimo, sentimientos y emociones mediante el lenguaje oral, más tarde los infantes comienzan a obtener habilidades para inventar, expresar o narrar las leyendas,
...