La oratoria como arte
Enviado por ANIR12 • 29 de Mayo de 2012 • Ensayo • 737 Palabras (3 Páginas) • 764 Visitas
LA ORATORIA COMO ARTE
CREATIVIDAD
LÉXICO
CARISMA
ESTILO
DESTREZA
EXPRESIVIDAD
ELEMENTOS DE LA ORATORIA
ELOCUENCIA
PERSUASIÓN
CONVENCIMIENTO
La oratoria es considerada como arte,
porque la persona que desempeña el
papel de orador, debe poseer una mente
ágil para ir creando de inmediato las
ideas o palabras con gran precisión.
Esto parte de la preparación, dominio
del tema, buen léxico, presentación o
carisma, lo cual viene a generar la
elocuencia.
BREVE HISTORIA DE LA ORATORIA
1. La oratoria se origina por el mismo hecho de que el hombre tenía la necesidad de persuadir, lo cual era tan natural en los tiempos antiguos.
2. Así aparecen las asambleas o reuniones, en las cuales sus participantes ponían en juego su elocuencia, la cual nacía de los sentimientos y por el propio sentir conforme a sus necesidades.
3. En la época antigua empezó predominando la Oratoria Pública sobre las demás, y hasta la Oratoria Forense. Todo se hallaba ligado a las cosas del Estado.
4. Fue en la Edad Media que descolló la Oratoria Sagrada, y sólo en los tiempos modernos aparece claramente deslindados los géneros oratorios.
5. En la época contemporánea predomina la Oratoria Académica.
PRINCIPALES PERIODOS DE LA ORATORIA
1. GRECIA, considerada como cuna de la oratoria.
• Principal característica: tono poético y dramático.
• Dio gran importancia al género oratorio.
Grandes oradores: Solón, reconocido por la historia como el primer orador, griego. Temístocles,Períclesen, Alcibíades, Perícles, Demóstenes, Sócrates (padre de la oratoria), y otros más (SigloV a.de J.).
Hacia el año 465 a. de J. aparece Aristóteles, iVerdadero fundadordela Retórica; la cual seconvirtió en un arte, (técnica del convencimiento y la persuasión).
Hacia el año 411, aparecen los dos sofistas más importantes: Protágoras y GorgiasLeontino, cuyo conocimiento se debió a la influencia de Platón y Sócrates, grandes filósofos dela historia.
En el Siglo I de nuestra era, Teotrasto, como último orador griego, intentó renovar laantigua escuela de oratoria,tomando de modelo a Demóstenes; pero sus intenciones no fueronmás allá y así termina la oratoria como arte griego.
2. ROMA, seguidores del arte de la oratoria.
• La elocuencia fue tosca y ruda, mientras no conocieron la oratoria griega (Se abrieron escuelas sobre ese arte).
• Se establecieron los géneros políticos y forenses. Su oratoria inicia con Catón, que fue conmovedor, luego aparecen: Lucio, Licinio, Craso y Cicerón que fueron los primeros que elevaron la elocuencia, al nivel
...