La producción estratégica como sustento de la hegemonía mundial
Enviado por alejandroanzu • 21 de Abril de 2015 • Examen • 259 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
La producción estratégica como sustento de la hegemonía mundial. Aproximación metodológica.
Bibliografías
ANA ESTHER CECEÑA
Economista, Investigadora Nacional, adscrita al Instituto de Investigaciones
Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tercer Ciclo
en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad de Paris I-Sorbona.
Su área de especialización es el estudio de la "Hegemonía económica mundial".
Coordinadora del proyecto Paraíso maya: competencia internacional y disputa
por los recursos estratégicos. Miembro por invitación del Consejo Consultivo
Internacional del Centro de Estudios sobre Trasnacionalización, Economía y
Sociedad (cetes), con sede en Santiago de Chile.
Miembro del grupo de trabajo de CLACSO sobre Economía Internacional,
dirigido por el Dr. Emir Sader. Ha dictado conferencias en el país y en el extranjero
y ha presentado ponencias en alrededor de 20 congresos nacionales e
internacionales (en México, Francia, Bélgica, Alemania, Argentina, Brasil
y Guatemala). Directora de la Revista – libro Chiapas con 9 volúmenes
publicados.
Andrés Barreda Marín
Licenciado en Economía, Maestro en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Doctor en Estudios Latinoamericanos en la misma universidad. Es profesor de carrera de tiempo completo en la Facultad de Economía de la UNAM con una antigüedad docente de 32 años.
Ha participado en diversos seminarios, mesas redondas, foros, talleres y congresos nacionales e internacionales. En los últimos 20 años ha coordinado 11 proyectos de investigación, así como equipos de trabajo correspondientes a dichos proyectos, tanto en la UNAM como con otras instituciones nacionales y extranjeras.
Asimismo, ha impartido numerosos talleres y cursos en la UNAM y en instituciones
...