Lengua y Literatura
Enviado por Astora • 8 de Marzo de 2015 • Síntesis • 766 Palabras (4 Páginas) • 173 Visitas
Proyecto pedagógico
Asignatura: Lengua y Literatura
Apellido y Nombre: Pérez Britos, Mariana Eva
Email: perezbritosmariana@gmail.com
Teléfono: (0220) 4856-898 Celular: (011) 15- 69142938
Fundamentación
La asignatura Lengua y Literatura tiene un rol fundamental en tanto espacio pedagógico, en el marco de a implementacion del FinEs 2, Desde la misma se plantea en valor de saberes propios de la Lengua así como la resignación de los mismos. En el mundo actual regido por la comunicación, las imágenes y el atravesamiento de diferentes lenguajes, resulta necesario conocer, entender y poder producirlos.
Es también un acto de justicia que la mayor parte de personas posibles tengan acceso y estén en contacto con las producciones culturales latinoamericanas y mundiales. Que sepan de su existencia y/o como ponerse en contacto con ellas.
El conocimiento y la producción de ideas, sentimientos, etc. Nos permite, como seres humanos, poner en marcha un sentimiento más complejo, enriquecido, aspirando a la inclusión, equidad y justicia social que promueve el programa.
Objetivos
Lograr la incorporación y/o puesta en valor de las competencias del área.
Desarrollar habilidades lingüísticas para ampliar las posibilidades de comunicación.
Promover la expresión oral y escrita como vehículo de ideas.
Disfrutar de obras literarias.
Construir un vínculo crítico y autónomo que tienda al ejercicio de la ciudadanía
Fortalecer la comprensión de texto y contexto de la literatura como una parte de la vida cotidiana
Contenidos
Unidad I
Lengua estándar formal: Debate y turnos de intercambio.. Variaciones del lenguaje.
Medios de comunicación social; diarios (portadas, secciones), radio, Tv, internet.
Elaboración de resúmenes.
Poesía: temas, características, lenguajes, recursos literarios.
Unidad II
Entrevista: la pregunta y la respuesta
Comunicación escrita e información
Clases de palabras
Teatro breve: lenguaje específico. Clásicos y modernos.
Unidad III
Descripción; construcción de espacios y personajes
Oraciones bimembres y unimembres. Construcción sintáctica.
Novela: características y estructura. Lugar y espacio. Paratexto
Unidad IV
Conectores: Siglas y abreviaturas
Tipo de cuento. Los diálogos en el relato. Estrategias de lectura
Secuencia narrativa. Narrador (tipo, grado de conocimiento, persona gramatical)
Propuesta de diagnóstico
Dada la conformación del grupo de estudiantes con diferentes trayectorias escolares se indagaran los saberes previos atendiendo y valorando la diversidad. El diagnostico consistirà en la solicitud de un breve relato, será oral y escrito para tener una representación de los conocimientos gramaticales básicos, la compresion lectora y expresión se realizara en la primera clase.
Estrategias didácticas
El proyecto se desarrollara realizando actividades que involucren las cuatro macrohabilidades en el área de la Lengua:hablar, escuchar , leer y escribir . Se harán lecturas, exposiciones, ejercicios
...