Linguistica Comedia
Enviado por mimeki • 26 de Abril de 2015 • 269 Palabras (2 Páginas) • 346 Visitas
Suele haber un prólogo antes de la entradadel coro (párodos).Los actores suelen mantener frecuentesagones (luchas) con el coro.El elemento original de la comedia es laparábasis, en la que se interrumpe la accióny los actores se dirigen al público, para hacer una captatio benevolentiae y conseguir elpremio por su trabajo.El protagonista no es un héroe del mito, sinoun héroe del pueblo que parodia a losantiguos guerreros.Son frecuentes las procesiones y fiestaspara poner fin a la obra. Los elementosfantásticos y obscenos tienen un papelrelevante.El drama no tiene un carácter definido, sinoque en él se combinan indistintamenteaspectos trágicos y cómicos. Esto se debe aque el drama pretende representar la vida talcual es, razón por la cual tiende a tratar losasuntos de forma menos rígida que latragedia y la comedia.El término drama viene de la palabra griegaque significa "hacer", y por esa razón seasocia normalmente a la idea de acción. Entérminos generales se entiende por dramauna historia que narra los acontecimientosvitales de una serie de personajes.
EJEMPLOS
William Shakespeare “Los dos Hidalgos de
V
erona”, “las alegres comadres de Windsor,“Mucho ruido y pocas nueces”, de otro autor
Moliere
“
El tartufo
”, “medico a palos”, “elavaro”, “las preciosas ridículas”, “escuela demujeres”, “las mujeres sabias”
“
El fantasma de la ópera
”
,
”
Romeo y Julieta,
”“
Macbeth
”
,
“
Otelo
”
,
“
El sueño de una nochede verano,
“
La vida es sueño
”
y
“
Hamlet
”
deWilliam Shakespeare, "La Celestina",Fernando de Rojas, "La Vida es Sueño"Calderón de la Barca, "Don Juan Tenorio"José Zorrilla, "Fuenteovejuna" Lope de Vega,"El sí de las Niñas" Leandro Fernández deMoratín, "Divinas Palabras", "Luces deBohemia" Valle-Inclán"Yerma", "La Casa de Bernarda Alba" F.García Lorca, "La venganza de D. Mendo"Pedro Muñoz Seca, "La Dama del Alba" Alejandro Casona, "El Genio Alegre", Álvarez Quintero
Profr. Cuauhtémoc Alejandro Martínez Mendoza
...