Lingüísticas y comunicativas
Enviado por rodriguin7 • 23 de Enero de 2013 • Tutorial • 26.350 Palabras (106 Páginas) • 464 Visitas
PLANEACION QUINCENAL
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: I GRADO: 4º GRUPO: A FECHA: 30 DE AGOSTO AL 10 DE SEPTIEMBRE
ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” CLAVE: C.T 15DPR3194X
COMPETENCIAS: Lingüísticas y comunicativas
AMBITO Literatura: Exponer un tema de interés
PROYECTO 1. Para hablar hay que saber PROPÓSITO Preparar una exposición por medio de una investigación documental para presentarla frente al grupo
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES MATERIALES DE APOYO EVALUACION
- Formula preguntas para la búsqueda de información.
- Identifica respuesta a preguntas.
- Identifica información repetida o irrelevante.
- Con ayuda identifica la diferencia entre copia o paráfrasis.
- Con ayuda planea el orden de una exposición.
-Toma en cuenta las características de letra.
- Con ayuda identifica recursos para la escritura.
Correspondencia entre forma de pregunta y respuesta
Diferencia entre copia y paráfrasis
Recursos gráficos de los carteles y material de exposición
Correspondencia entre encabezado, cuerpo e ilustraciones.
Coherencia en textos y párrafos
Ortografía de las palabras de la misma familia léxica
Sustitución lexical y conectivos
Acento gráfico
1. Identifican un tema de interés personal para volverse expertos.
- Los alumnos tomarán turnos platicar sobre los temas que les interesan.
- Identificación de compañeros con temas afines para organizarse y trabajar en equipos (3 alumnos)
2. Elaboran preguntas alrededor de los puntos centrales de los temas para orientar la búsqueda de información.
- Organizados, formularán preguntas que les gustaría responder acerca de la temática elegida.
- Escriben sus preguntas y las comparten, amplían o especifican.
3. Identifican material bibliográfico sobre los temas para recopilar información útil y específica.
- Exploran fuentes para identificar información relevante sobre su tema.
- Elaboran un listado con las fuentes y las preguntas que podrían responderse con cada una.
4. Leen los materiales y responden a las preguntas planteadas.
- Escriben notas en las que resumen la información.
5. Evalúan la información recogida.
- Leen las preguntas y evalúan su eficiencia identificando la información repetida
6. Planean la exposición de sus temas.
- Elaboran un guion de exposición ordenando las preguntas.
- Elaboran bosquejos de láminas con encabezados, frases e ilustraciones y revisan los bosquejos para ver su correspondencia.
7. Exponen el tema investigado.
- Organizan el calendario de presentaciones, presentan sus exposiciones ante el grupo y dan respuesta a dudas.
8. Elaboran un texto con la información recabada.
- Elaboran un texto informativo
9. Revisan los textos
- Cuidan concordancia, congruencia y contenido.
10. Hacen un cartel con la información.
IMPRESOS
Libros y revistas sobre temas diversos
AUDIOVISUALES
INFORMÁTICOS
http://www.elbalero.gob.mx
http://www.cca.org.mx/
dds/niños
RECURSOS MATERIALES
Cartulinas
Plumones
Ilustraciones y/o recortes
Los alumnos elaborarán:
Fichas de trabajo, texto expositivo, esquema de presentación.
Producto final:
Exposición del tema frente al grupo
OBSERVACIONES
La semana del 25 al 27 de septiembre será de diagnostico, reconocimiento, conocimiento y ubicación de necesidades del grupo.
PLANEACION QUINCENAL
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: I GRADO: 4º GRUPO: A FECHA: 30 DE AGOSTO AL 10 DE SEPTIEMBRE
ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” CLAVE: C.T 15DPR3194X
COMPETENCIAS: Resolver problemas de manera autónoma, Comunicar información matemática, validar procedimientos y resultados y manejar técnicas eficientemente.
EJE
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS MATERIALES DE APOYO EVALUACION
SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
Resuelva problemas que impliquen analizar y utilizar la información contenida en la escritura decimal de números naturales.
Resuelva problemas aditivos con números naturales que impliquen dos o mas transformaciones
Significado y uso de los números
Números
naturales
1.1 Resolver problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición, basada en la organización decimal, la explicitación de las relaciones aditivas y multiplicativas y la interpretación y utilización de la información contenida en la escritura decimal
- Un número puede descomponerse aditiva o multiplicativamente de distintas maneras, pero si se conoce la descomposición puede determinarse el número escribiendo los coeficientes de las potencias de 10. (4x1000+3x100+8x10+7= 4387)
- Los alumnos descubrirán la propiedad de la descomposición polinómica, formada por la suma de potencias de 10, multiplicadas por coeficientes menores que 10.
- Los alumnos analizarán que a través de la descomposición de dos números pueden ser comparados a través de los coeficientes de las mayores potencias de 10. (1200 como 1x1000+2x100).
Los números se relacionarán con unidades, decenas, centenas…
IMPRESOS
Copias de ejercicios
Wells, Robert E.(2004), ¿Hay algo más grande que una ballena?, México SEP/Juventud (Libros del rincón)
Langdom, Nigel y Charles Snape (2004). El fascinante mundo de
...