Manual De Tesis
Enviado por lesored • 29 de Septiembre de 2011 • 10.144 Palabras (41 Páginas) • 956 Visitas
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ciencias Administrativas
Manual para el Desarrollo y la Elaboración del Trabajo Terminal en la Maestría en Administración
Tabla de Contenido
Página
Introducción 3
Objetivos Generales del Manual 3
I. Etapas por cuatrimestre en la Elaboración de Tesis o Trabajo Terminal 3
II. Técnicas de Análisis Administrativo 5
III. Opciones para obtener el grado de Maestro 8
III.1 Tesis 8
III.1.1 Contenido del Trabajo Terminal (tesis o estudio de caso) 8
III.2 Concepto de Estudio de Caso 13
III.2.2 Contenido y organización del Estudio de Caso 13
III.3 Concepto de Plan de Negocios 13
III.3.1 Contenido y organización del Plan de Negocios 13
IV. Lineamientos generales para darle formato al Trabajo Terminal 15
V. Metodología para citar fuentes 17
V.1 El modelo de la APA 18
V.2 Lista de Referencias 19
V.3 Referencias más comunes 20
V.4 Ejemplo de una página Referencia 22
VI. Requisitos y procedimientos para obtener el grado de Maestro 22
VI.1 Procedimiento para la fase escrita 23
VI.2 Procedimiento por la fase oral 23
VI.3 Otras consideraciones 23
VII. Responsabilidad y Funciones del Director 24
ANEXOS 25
1. “Formato para el Registro de Tema
2. Ejemplar de la Portada 26
3. Ejemplar de la Constancia de Aprobación 27
4. Ejemplar de la Tabla de Contenido 28
5. Ejemplar de la Lista de Tablas 29
6. Ejemplar del Formato de Voto Aprobatorio 30
Referencias 31
Introducción
La Maestría en Administración es una carrera con enfoque profesionalizante y tiene como objetivo fomentar al desarrollo de profesionistas altamente calificados y competitivos en el mercado de trabajo, con las habilidades para diagnosticar problemas administrativos, diseñar e implementar soluciones, analizar y manejar información para la toma de decisiones, diseñar estructuras de la organización y sistemas administrativos, diseñar e implementar planes y programas, así como realizar investigaciones aplicadas en empresas u organizaciones.
Objetivos Generales del Manual
El Manual ha sido preparado especialmente como un marco de referencia para indicar las etapas en la elaboración del trabajo terminal, establecer las características y los contenidos de las tres opciones del trabajo terminal (i.e. tesis, estudio de caso y plan de negocios), señalar algunas técnicas de análisis administrativo de utilidad en la elaboración del trabajo y, por último, uniformar los documentos finales que presenten los alumnos como requisito para obtener el grado de Maestro, según los lineamientos de redacción y formato establecidos por la Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y el Comité de Estudios de Posgrado de la Maestría en Administración.
I. Etapas en la Elaboración de Tesis o Trabajo Terminal
La Maestría en Administración reconoce tres opciones como Trabajo Terminal: la tesis, el estudio de caso y el plan de negocios. Para fomentar y facilitar la elaboración del mismo, el Plan de Estudios contempla seis materias optativas: Metodología de Investigación y los Seminarios de Investigación Aplicada I, II, III, IV y V. Acorde con los objetivos de las materias y el Plan de Estudios, el alumno realizará el Trabajo Terminal en seis etapas, las cuales están resumidas en el siguiente diagrama:
Etapas por cuatrimestre en la Elaboración del Trabajo Terminal
1.-a. Definir el tema y elaborar el Anteproyecto , así como iniciar la revisión de la literatura para la elaboración del Marco de Referencia en el segundo cuatrimestre.
b. En el caso de realizar un Plan de Negocio, elaborar la Introducción y el Capítulo 1 (Naturaleza del proyecto).
*El Comité de Estudios de Posgrado que se designará el tutor al terminar la materia Metodología de Investigación.
2.- a. Generar el Protocolo en conjunto con el tutor del Trabajo Terminal.
b. En caso de ser un Plan de Negocios, elaborar los capítulos 2 (El mercado) y 7 (Aspectos legales de implementación
...