Mapa Conceptuales
Enviado por leidy32719 • 18 de Agosto de 2014 • 222 Palabras (1 Páginas) • 232 Visitas
ESTRUCTURA
La estructura es jerárquica. Puede presentar una forma radial o en árbol; pero siempre con un único nodo principal (a veces llamado nodo padre o nodo raíz) y un numero de sub nodos vinculados al nodo raíz) y un numero de sub nodos vinculados al nodo principal. El nodo principal forma el primer nivel. Los sub nodos que parten de este nivel son el segundo nivel etc.…
ELABORACION DEL MAPA CONCEPTUAL
Primero
Lee un texto e identifica en él las palabras que expresen las ideas principales o palabras clave. No se trata de incluir mucha información en el mapa, sino la más relevante.
Segundo
Cuando hayas concluido con lo anterior, subraya las palabras que identificaste; asegúrate de que ciertamente se trata de lo más importante y que nada sobre o falte.
Tercero
Identifica el tema o asunto general y escríbelo en la parte superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo.
Cuarto
Identifica las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el texto del tema o asunto principal? Escríbelos en el segundo nivel, también encerrados en óvalos o rectángulos.
Quinto
Traza las conexiones correspondientes entre el tema principal y los diferentes subtemas.
Sexto
En el tercer nivel coloca los aspectos específicos de cada idea o subtema, encerrados en óvalos o rectángulos.
Las ramificaciones de otros niveles (cuarto, quinto, etc.) las podrás incluir si consideras que poseen suficiente relevancia y aportan claridad.
...