Marcelo Ebrard Y Su Gobierno
Enviado por BoOstka • 8 de Abril de 2014 • 772 Palabras (4 Páginas) • 212 Visitas
MUNDIAL
Masdar : La ciudad de “cero carbono” en el desierto.
Sur de Abu Dhabi
Emiratos Árabes Unidos.
No emitir nada de carbono para el medio ambiente.
Los edificios serán envueltos en paneles solares y tendrán un ángulo para capturar la energía del viento. El sistema de transporte sería con vías exclusivas para vehículos personales que funcionarían con energía eléctrica. El agua se podría reciclar y los residuos se utilizarían como fertilizantes y fuentes de energía.
La ONU considera a Masdar “un ejemplo de cómo asegurar la inversión en una visión sostenible”.
MUNDIAL
Programa Mundial de Alimentos
Perú
PRONAMACHCS y PRONAA
Contribuir al desarrollo socioeconómico sustentable de 33 mil familias de 32 micro cuencas alto andinas de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, a través de la utilización eficiente de los recursos naturales y la valoración del capital humano.
Incluye la participación conjunta de varias instituciones del Estado y el sistema de alimentos por trabajo y alimentos por capacitación como incentivo para el desarrollo de actividades.
Reducción de la pobreza extrema en 17 puntos porcentuales.
Incremento de la producción de alimentos en 22 puntos porcentuales.
Incorporación de nuevas técnicas como los abonos orgánicos, diversificación de especies de plantaciones forestales (frutícolas y medicinales).
NACIONAL
Transformación y fortalecimiento del mercado de calentadores solares de agua en México.
México
Programa de Fomento a Calentadores Solares, Secretaría de Energía, y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.
Acelerar y mantener el crecimiento del mercado de calentadores solares de agua (CSAs) en México y utilizar las experiencias y lecciones aprendidas a través de la promoción de un crecimiento similar en otros países. Asimismo, el proyecto busca que productores y consumidores encuentren en esta tecnología una alternativa económicamente viable, tecnológicamente asequible y ambientalmente preferente.
El programa país desarrollará un ambiente regulatorio favorable y ayudará a aumentar la demanda del mercado y a fortalecer la cadena de suministros con el fin de alcanzar una capacidad total de 2, 500,000 m² de sistemas de calentamiento solar de agua instalados en México para finales de 2013.
Un potencial de reducción acumulativa de gases de efecto invernadero de más de 27 millones de toneladas de CO2 para el 2020.
NACIONAL
Proyecto ecológico pionero
México
Arquitecta paisajista Mónica Pallares Trujillo.
Los senderos de Jaguaroundi están diseñados para que los visitantes puedan conocer una parte de la selva en regeneración y sus especies, así como la fauna de la región.
Sensibilizar más a arquitectos y constructores sobre el menor uso de concreto y la aplicación de materiales
...