Matriz de análisis de textos
Enviado por yausuri • 23 de Mayo de 2022 • Tarea • 913 Palabras (4 Páginas) • 120 Visitas
[pic 1] | ALCALDIA DE VILLAVICENCIO | FR-1080-V1 | [pic 2] |
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL | VIGENCIA 2021 | ||
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO | Documento Controlado | ||
INSTITUCIÓN EDUCATIVA APROBADA SEGÚN RES. No. 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT. 892.099.128-6 REG. EDUCATIVO FOE0502 COD. ICFES 010934 DANE 150001000936 | |||
CASTELLANO 11 DOCENTE: Mag. Adriana María González Álvarez | Página 1 de 1 |
TALLER
TIPOLOGÍAS TEXTUALES
Objetivo: identificar las diversas tipologías textuales atendiendo a necesidades específicas de comunicación. Estudiantes: Brayan Aguirre Sánchez Juan David Baquero.
Grado: 11.1
Texto | Autor y título del texto | Propósito del texto
| Tipo de texto | Características | Contextualización del texto | Estructura | Palabras clave |
ANTE LA LEY
| FRANZ KAFKA | Hacernos reflexionar acerca de qué tanto la ley nos incluye o excluye o si verdaderamente podemos ser incluidos. Hacernos pensar acerca de si la ley está hecha para todos y de si vale la pena agotarse tantos años para cumplir esta misma. | El tipo de texto de Ante la ley es narrativo, pues tiene como fin el contar una historia y dejar una enseñanza a los lectores. | Tiene dos personajes. Se utiliza un lenguaje literario. De uso literario. Tiene un inicio, nudo y desenlace. Tiene un personaje principal y, en cierta medida, un antagonista. Sucede en un espacio específico. | El texto nos dice que la Ley está hecha para todos y cada uno de nosotros, pero nos pone muchos obstáculos, esa puerta estaba hecha para aquel campesino y estaba destinado a morir allí; este texto actualmente nos sirve porque se ve reflejado el trato hacia las personas que no tienen los mismos niveles económicos que otros | En el inicio está el campesino que intenta entrar a la Ley, el nudo es cuando le empiezan a negar la entrada, y el desenlace es que el campesino muere sin haber podido entrar a la Ley | Ley Puertas Accesible Prohibir Permiso
|
fácil seguir viviendo como siempre lo han hecho, porque nos gobiernan la pereza y la cobardía y porque amamos nuestras cadenas. Esto se ha convertido en naturaleza ya. | quedarse en la minoría de edad
A pesar de que este texto fue escrito en el año 1784 identifica mucho la realidad de hoy en día ya que aproximadamente 3 siglos después las personas no hemos cambiado mucho en ese sentido de la inmadurez o minoría de edad |
|
|
| proponer y defender una tesis. No cuenta ninguna historia y tiene el objetivo de defender una idea. | desarrollo y conclusión. Se utiliza un lenguaje literario.
|
|
| "razón" "inteligencia" "lógica" "libertad" "pensar" "religión" "súbditos" "naturaleza" "pupilo" “hobre” |
...