Mejora en la calidad de la cartera de créditos
Enviado por giancarlo290178 • 26 de Julio de 2013 • Ensayo • 321 Palabras (2 Páginas) • 412 Visitas
Principales Desarrollos
Nuestro banco alcanzó con holgura sus
objetivos corporativos propuestos para el
ejercicio 2003. Logramos una considerable
mejora en la calidad de la cartera de
créditos, un incremento en la rentabilidad
y consolidamos el liderazgo en el sistema
bancario con las mayores participaciones
de mercado.
La utilidad neta del 2003 fue de S/. 308.8
millones, 33% mayor que la del 2002, a
pesar de la inversión de US$ 18.6 millones
por los gastos no recurrentes originados
principalmente por la implementación de la
fusión de la filial del BSCH en Perú. Lideramos
en participación de mercado: 36.0% en
depósitos y 32.8% en colocaciones netas del
sistema bancario peruano.
A continuación se destacan los principales
acontecimientos y actividades del BCP
ocurridos durante el 2003. Estos esfuerzos
estuvieron orientados a mejorar nuestros
productos y servicios, simplificar los procesos
y ofrecer una atención superior a nuestros
clientes, satisfaciendo así sus necesidades
financieras.
En primer lugar, se completó con éxito y sin
contratiempos la fusión con el BSCH–Perú a
inicios de año. Los principales objetivos de esta
fusión eran la mejora en la eficiencia operativa, el
incremento de la rentabilidad y la consolidación
del liderazgo en el mercado. Se incorporaron
100,000 clientes a la Banca Minorista, con
volúmenes por encima de los US$ 180 millones
en activos y US$ 350 millones en pasivos.
En el segundo semestre se lograron obtener los
ingresos suficientes para revertir los efectos de
los fuertes gastos extraordinarios registrados
durante la primera mitad del 2003.
Otro objetivo importante fue buscar la
generación de nuevos negocios,
especialmente en los sectores con mayor
potencial de crecimiento y margen, y mejorar
la calidad de la cartera aprovechando el
dinamismo de la economía, sobre todo en lo
referente al consumo y la microempresa, y
sin descuidar las líneas tradicionales de
negocios.
Se dio un importante avance en la estrategia
de bancarización con la integración de las
operaciones de Financiera Solución al BCP,
creando, dentro del banco, una unidad
especializada en la administración de créditos
a la pequeña y microempresa.
El principal objetivo de esta acción es
penetrar el mercado de las pequeñas
empresas, que desarrollan una actividad
económica más dinámica como resultado
de una política fiscal de redistribución y
una política monetaria expansiva. Esta
institución se ha anexado totalmente al
BCP a principios del
...