Metafora, Haiku.
Enviado por Wings_x • 21 de Agosto de 2012 • 336 Palabras (2 Páginas) • 543 Visitas
CD. VICTORIA, TAM.
MAYO 2012
Descripción de la actividad
-Introducción-
Como sabemos, la respiración es uno de los procesos biológicos más
fundamentales y necesarios que necesita un organismo para su supervivencia, el
aire que ingresa a nosotros, permite llevar oxigeno al cerebro y otros órganos del
cuerpo, sin embargo, esta actividad también es indispensable en otros procesos
adaptativos como lo es la comunicación.
La respiración es fundamental para producir el habla, los sonidos que articulamos
al expresarnos son el resultado de la modificación del aire que pasa desde los
pulmones a través de la laringe, faringe, boca y nariz y sin ello, no seriamos
capaces de producir vocalizaciones para comunicarnos.
-Técnica-
En la terapia del lenguaje, la respiración debe estar constituida por tres partes:
a)-Inspiración (inhalación): recibir el aire por la nariz, inspirando lenta,
profunda, suave y silenciosamente.
* debe observarse la dilatación de las costillas y en especial, la expansión
del abdomen por el descenso del diafragma
b)-Pausa (retención del volumen de aire): debe conservarse el aire durante
5 o 6 segundos antes de la expiración
c)- Expiración (exhalación):el aire debe salir lento, suave silencioso y
prolongado.
*Durante el habla, la exhalación no se reduce a un flujo continuo de aire,
sino que se descompone en una serie de pulsaciones que corresponden a
las silabas que constituyen cada oración.
A continuación se mostraran algunos ejemplos para la técnica de la respiración:
• Inspiración nasal, elevar los brazos hasta la altura de los hombros,
expiración bucal, bajando los brazos y tratando de comprimir las costillas
inferiores.
• Ejercicios prácticos demostrativos
o IJ-------------------------------------------------------
o IJ------------------------J-----------------------J-------------------
o IJJJJJJ
o IJ-------------- J, J-----------------J
o IJ---------------- JJ----------------------- JJ
o IJ suave, J fuerte, J suave, J fuerte.
• Boca abierta, lengua en posición natural, inspiración profunda, expirar con
fuerza.
• Inspiración profunda
movimientos activos de los brazos.
• Hacer muchas inspiraciones continuas y expirar con interrupción
• Boca cerrada
...