Método dialéctico
Enviado por xaly_ashley • 7 de Mayo de 2013 • Ensayo • 266 Palabras (2 Páginas) • 482 Visitas
Método dialéctico
La característica esencial del método dialéctico es que considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad. Aplicado a la investigación, afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la dialéctica, es decir que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.
Este método describe la historia de lo que nos rodea, de la sociedad y del pensamiento, a través de una concepción de lucha de contrarios y no puramente contemplativa, más bien de transformación. Estas concepciones por su carácter dinámico exponen no solamente los cambios cuantitativos, sino los radicales o cualitativos.
Aunque no existen reglas infalibles para aplicar el método científico, Mario Bunge considera las siguientes como algunas de las más representativas:
• Formulación precisa y específica del problema
• Proponer hipótesis bien definidas y fundamentadas
• Someter la hipótesis a una contrastación rigurosa
• No declarar verdadera una hipótesis confirmada satisfactoriamente
• Analizar si la respuesta puede plantearse de otra forma
Método psicogenético
CARACTERÍSTICAS
El entrevistador orienta pero no dirige, ya que
lo que dirige la entrevista son las respuestas
que va dando el niño.
Las preguntas parten de ciertas ideas previas
hipótesis que tiene el entrevistador acerca
de un tema y las respuestas del niño pueden
confirmar la hipótesis o reorientarla y obligar a
su reformulación.
Relación dialéctica en el interrogatorio.
...