Nutrición y salud en la adolescencia
Enviado por Erickk22 • 6 de Mayo de 2013 • Tesis • 277 Palabras (2 Páginas) • 586 Visitas
Nutrición y salud en la adolescencia*
Evelyn Eisenstein
Esta lectura es de suma importancia ya que el maestro debe tener conocimiento acerca de la nutrición en la adolescencia y el estilo de vida de esta joven, ya que algunas veces los jóvenes son aquellos que por los cambios emocionales que van teniendo no comen, o comen ne exceso y todo esto se relaciona con el estilo de vida y los problemas emocionales que tienen. por eso mismo el maestro debe estar alerta para evitar problema e incluso la muerte en algunos jóvenes
La nutrición apropiada es una de las necesidades básicas de salud para que los adolescentes desarrollen al máximo su potencial biológico. Al evaluar el estado nutricional de los adolescentes se requiere tener en cuenta:
1. El proceso dinámico de aceleración de la velocidad de crecimiento
2.El consumo ideal de proteínas, energía y vitaminas
3. Los aspectos emocionales y los valores culturales de la alimentación
Durante la adolescencia, las necesidades nutricionales se relacionan directamente con los cambios en la composición corporal, y guardan un vínculo más estrecho con la edad fisiológica que con la cronológica.
Se debe hacer hincapié en tres aspectos del crecimiento: la intensidad y la duración del estirón puberal, las diferencias sexuales del comienzo y el tiempo necesario para que se manifiesten los cambios principales de composición y proporción corporal, y las variaciones en cada persona y en la población en genera.
Su función es desempeñar un papel facilitador y saber compartir la responsabilidades con los propios adolescentes quienes que puedan experimentar, escoger y decidir nuevas formas de satisfacer sus necesidades alimentarias cuando se les estimule debidamente.
enfermedades comunes en adolescentes
* Adolescentes con desnutrición crónica, con trastornos como bulimia, anorexia nerviosa u obesidad.
...