ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen de las leguas ensayo

Camila CarreñoEnsayo20 de Febrero de 2016

1.069 Palabras (5 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 5

Las lenguas son fundamentales para la humanidad, el escritor Jacques Rousseau crea un texto dando a conocer la evolución de esta y lo titula por “El origen de las lenguas” donde quiere dar a conocer el cómo los hombres crean esta por causas naturales como lo es el expresar las pasiones y sentimientos.

El origen de las lenguas es un texto que tiene como objetivo principal demostrar la creación del lenguaje con el fin de dar a conocer los distintos medios de comunicación de los sentimientos habituales que se habían convertido en algo esencial para esta creación. Rousseau nos aclara que el oído y la vista son los medios generales y esenciales para lograr un lenguaje pasivo. Por otra parte el dibujo se había convertido en una nueva creación por el amor que se convierte en parte principal del expresarse.

Dicho escritor nos aclara en el capítulo uno que si solo hubiesen necesidades físicas el hablar no sería algo habitual y el intercomunicarse no existiría. Las necesidades y pasiones logran dar inicio a las primeras voces y gestos, los sentimientos se convierten en el inicio a un lenguaje y las necesidades en algo innecesario para esté. Así mismo el amor, el odio y otros sentimientos dan inicio a las primeras voces que eran cantadas y apasionadas que con el avance del tiempo se convierten en voces simples y metódicas.

La poesía, primera habla que lleva a las expresiones da a entender que el razonar es importante y que las diferentes palabras se convierten en ideas que cumplen una función para que el lenguaje cobre un sentido. Incluso este lenguaje se transforma en algo metafórico y reconoce su primer error y toma como idea que los sonidos simples salen de la garganta y parten de la lengua, y que el paladar con ayuda y ejercicio se convierte en algo fundamental para esto, además los gritos y gemidos se considerarían voces simples.

Aun así existen infinitos sonidos y notas musicales que además nos dan a conocer variadas fuentes de combinaciones que en momentos no son necesarias para ninguna lengua. Las lenguas se vuelven cada vez más monótonas con la evolución que estas ejercen. En otras palabras el proceso natural del lenguaje hace que las lenguas se vuelvan más frías.

Además se conoce que un arte como el de escribir no depende del hablar debido a que son bastante diferentes. Aunque la escritura hace diferenciar los distintos sentimientos que se vuelcan cuando se habla y el como las ideas se escriben, se analiza que lo que se escribe se reconoce como voces y no como sonidos y por el contrario se encontraría esto en una lengua acentuada.

Por consiguiente el alfabeto griego se habría considerado mucho más moderno a otros y funda un carácter en el lenguaje. Homero se convierte en el primer hombre que duda de la escritura pero a pesar de esto nos presenta un libro que este titula por “La Ilíada “, que se conoce por ser una obra cantada sin embargo esta se considera una obra esencial para grupos como los son los rapsodas. Los cantos de Homero se distinguían por ser únicos y tuvieron arrobamiento en el momento en que grupos como los barbaros toman llega en Europa y juzgan el sentir.

Así mismo los acentos llevan a cabo una aceleración de sus procesos debido a la perfección que se tenga con la lógica y gramática. Remontándonos en otras épocas el uso de los signos de puntuación, diferentes acentos y vocales no se identificaban de tal manera que la escritura no era clara. Después de esto nacen lenguas primitivas a causa del clima que por otra parte logran revoluciones de la tierra y agitaciones en los habitantes. La intervención del clima nos da a conocer las distintas características de leguas de mediodía y del norte.

En el capítulo nueve Rousseou nos aclara que existieron los siglos de barbarie que nos indica la separación de los hombres y preferían aquellas cosas que estaban a su fácil alcance y todo lo que no fuese fácil optaban por no tenerlo. En primer lugar reinaba la guerra y no había tierra en paz y por consiguiente el embrutecimiento era algo habitual. Después de esto la tierra era la encargada de nutrir las distintas necesidades del hombre que une y hace hablar a estos.

El origen de las sociedades y lenguas dan inicio a la creación de lazos familiares y los primero encuentros en entre distintos sexos. Basado en esto se da por entendido que las lenguas se conocen como hijas de los sentimientos y no de la necesidad debido a que los sentimientos valían más que el necesitar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com