Ortografia
Enviado por milagrosmiro • 3 de Agosto de 2014 • 247 Palabras (1 Páginas) • 211 Visitas
LA TILDACION DE PALABRAS COMPUESTAS
Las palabras compuestas respecto a la tildación, se comportan como una sola palabra. Luego, se someten a las reglas generales y particulares “con independencia de cómo se acentúen sus formantes por separado”
1.- PALABRAS COMPUESTA CON GUIÓN.
En las palabras compuestas constituidas por dos o más elementos unidos con guión, cada palabra mantiene su acento y su tilde (si la tenía), es decir se aplica las normas de tildación general a cada palabra en forma independiente.
Ejemplos: agrícola – ganadero
Histórico – geográfico – descriptivo
2.- PALABRAS COMPUESTAS SIN GUION
En las palabras compuestas formadas por dos o más elementos sin guión, sólo el último elemento conserva su tilde original, es decir, pierde la tilde el primer componente si lo tuviera y conserva el segundo elemento si lo tuviera y luego se aplica las reglas de tildación general.
Ejemplos:
Vigésimo+ séptimo = vigesimoséptimo
Así+ mismo = asimismo
Décimo+quinto = decimoquinto
Greco+latin = grecolatino
contra+órdenes = contraórdenes
3.-. PALABRAS FORMADAS CON PREFIJOS
El prefijo se antepone a una palabra y se une a ésta sin guion. La acentuación ortográfica de las palabras prefijadas responde a las reglas de la tildación general.
Ejemplos:
semi- + dios = semidiós
pre- + grado = pregrado
pos- + guerra = posguerra (postguerra)
anti- + pedagógico = antipedagógico
...