ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paralelo


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 3

PARALELO

YENIFER CATALINA URREGO AVILES

TUTORA: EDNA CONSTANZA GARCIA

FUNDACION UNIVERSITSRIA MINUTO DE DIOS

AREA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Y PROCESOS LECTORES

PSICOLOGIA 1 GRUPO 1 BLOQUE 2

° Paralelo leer, escribir, escuchar, hablar.

ESCUCHAR: El término escuchar hace referencia a la acción de oír, para la cual se requiere utilizar el sentido auditivo.

HABLAR: El habla es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua para comunicarse.

El desarrollo de HABLAR y ESCUCHAR están directamente relacionado con los niños cuando aprenden a hablar a través de escuchar. Desde el nacimiento, los humanos comienzan a percibir a otras personas hablando, y a menos que tengan algún problema con la habilidad de escuchar, la gente escucha desde diferentes fuentes.

ESCRIBIR: La escritura es un sistema gráfico de representación de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.

LEER: Leer es el proceso de percibir y comprender escritura, ya sea mediante la vista o el tacto.

LEER y ESCRIBIR son actividades intelectuales que nos sirven para interpretar el significado de un texto y ser capaces de expresarnos por escrito, comunicarnos con otros, informar o guardar información. Se trata de fomentar desde un principio que los niños y las niñas comprendan lo que dicen los textos que les leemos o que ellos mismos tratan de leer, y que sepan que toda escritura siempre tiene un propósito.

Hoy en día habla de lengua es hablar de la forma en cómo nos comunicamos, es hacer referencia aquel instrumento que nos permite explorar todos los ámbitos de la cultura que nos rodea; además es aquella herramienta que nos ayuda a organizar y ordena nuestro pensamiento, nuestras actividades y, en buena medida la interacción con nuestros semejantes.

Las 4 habilidades lingüísticas sirven para muchas cosas, por ejemplo, cuando leemos, lo hacemos con diferentes finalidades, ya sea para distraernos, obtener información para seguir instrucciones etc. Por otro lado escuchar, hablar, y escribir nos sirve para complementar las exigencias de la situación en que nos encontremos y los objetivos que se persigan. En otras palabras, escuchamos, hablamos, leemos y escribimos para conseguir algo, y es este algo el que dirige y conduce nuestras actividades cotidianas.

Para iniciar la reflexión personal sobre como utilizo las 4 habilidades lingüísticas y cómo puedo mejorarlas debo empezar con la expresión oral, que es aquellas que más utilizo debido a mi trabajo ya que debo estar constantemente interactuando con los clientes o clientas en la sala de belleza donde trabajo. La manera en que me comunico con cada uno de ellos y ellas se mantiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com