ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  2.735 Palabras (11 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 11

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE

DE ESPAÑOL II

PROFESOR:

BLOQUE 1 PERIODO: SECUENCIA: 0 LA JUGADA

Esc. Telesecundaria.:

GRADO Y GRUPOS

CIUDAD

INICIO

PROPOSITO

Se proponen actividades lúdicas para acercar a los alumnos a las prácticas sociales de la lengua que se llevan a cabo en los ámbitos de estudio, participación ciudadana y literatura lo largo de las sesiones los alumnos encontrarán oportunidades para expresar sus ideas y escuchar a los demás, sobre las formas en que abordarán el estudio del español durante el año escolar. También reconocerán los recursos que les ofrece la Telesecundaria para este fin.

SESIÓN ACTIVIDADES

0.1 Introducción al contenido del curso y la estructura de los libros de texto. Presentación de la secuencia y realización de activ. de integración y juegos de palabras.

0.2 Los alumnos se familiarizarán, a través de juegos, con 2 de las prácticas sociales del ámbito de estudio: “utilizar la entrevista como medio para obtener información” y “escribir la biografía de un personaje”

0.3 Lectura del fragmento de una novela. Analizar y valorar críticamente los medios de comunicación por medio de un juego para representar un programa de televisión

0.4 Escribir un guión de teatro a partir de un texto narrativo.

Juegos de palabras.

0.5 Reflexionar y reconocer la presencia de la lengua en muchas actividades de la vida diaria en las que interactúan con textos y discursos.

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE

DE ESPAÑOL II

PROFESOR:

BLOQUE 1 PERIODO: SECUENCIA: 1 TRAS LA PISTA DE TONATIUH

Esc. Telesecundaria.:

GRADO Y GRUPOS

CIUDAD

PROYECTO

Ámbito ESTUDIO

Práctica General Obtener y organizar información

Práctica específica Seleccionar, comparar y registrar información de distintos textos

Actividad permanente Taller de publicidad

PROPOSITO

El proyecto de esta secuencia es elaborar en equipo un artículo de divulgación para exponerlo al grupo, para iniciar, los alumnos eligen un tema de investigación y leen un artículo de divulgación para reflexionar sobre las estrategias de búsqueda de información. Después, leen y comparan otro artículo para conocer otras estrategias para la selección y registro de información pertinente al tema que eligieron. Finalmente escriben un artículo y realizan una exposición oral ante el grupo. APRENDIZAJES ESPERADOS

Seleccionar información sobre un mismo tema a partir de la lectura de diversos textos. Al hacerlo:

Compararán los contenidos de las definiciones, ejemplos e ilustraciones.

Compararán los puntos de vista sobre el tema. COMPETENCIAS

Analiza información del programa

Interpreta artículos de divulgación con vocabulario especializado

Formula comentarios y conclusiones de un artículo de divulgación

Fundamenta y redacta opiniones personales.

ASPECTOS A EVALUAR

Dedicación y comprensión de textos informativos.

Fundamente sus opiniones personales y participación en el desarrollo de actividades en equipo.

Dedicación y participación en la realización de la investigación.

Redacción y presentación de fichas de trabajo.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

1

Describirán y presentarán el proyecto de la secuencia.

Comentarán el programa introductorio y la lectura del texto investigar para compartir y realizarán un juego para que elaboren preguntas de temas que le son significativos Videos introductorios.

Texto Investigar para compartir p. 22 del libro del alumno.

2

Leerán y comentarán en equipo el artículo de Divulgación “El día de Tonatiuh”, lo que permitirá a los alumnos identificar el vocabulario especializado para la escritura de artículos de divulgación.

Artículo de divulgación” El día de Tonatiuh”. Pág. 24 y 25 del libro del alumno.

3

Identificarán en equipos los temas y subtemas en una investigación bibliográfica y elegirán el tema a investigar

Enciclopedia temática

4 Identificarán en equipo las estrategias en la búsqueda de información.

5

Leerán y comentarán un artículo de divulgación “Astronomía de la antigüedad”

Identificarán las estrategias para la selección de textos pertinentes al tema a investigar

Artículo: Astronomía de la antigüedad” pág. 31 y 32 del libro del alumno

6

Comentarán en equipo el programa integrador.

Seleccionarán los textos y registrarán la información para tema de investigación.

Uso de Anota: Registro de información.

7

Revisarán el texto modelo “La piedra del Sol” que les ayudará a conocer la estructura del borrador del artículo de divulgación Texto modelo “La piedra del Sol” pág. 37-39 del libro del alumno.

8

Revisarán y reescribirán el artículo de divulgación.

Organizarán la exposición oral del tema investigado.

Presentarán la exposición del tema investigado

Elegirán en grupo la actividad que les permita mejorar algún aspecto a mejorar en el aprendizaje de los alumnos

Retomar si es necesario el texto modelo de la sesión anterior.

Carteles u otro recurso que el equipo haya acordado.

PLANEACIONES DE CLASE DEL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com