Presupuesto De Inversion
Enviado por huere • 29 de Septiembre de 2013 • 278 Palabras (2 Páginas) • 525 Visitas
UNIDAD II. PRESUPUESTOS DE INVERSIÓN EN UN
PROYECTO
Objetivo de la unidad: El alumno elaborará los presupuestos de
inversión y el cronograma de inversiones a través de la clasificación de
los conceptos de inversión para determinar el monto de los recursos
necesarios para iniciar el proyecto.
Tema 1. Los presupuestos de inversión
I.1 Objetivo de aprendizaje: SER: Reconocer el concepto,
clasificación e importancia del presupuesto para el estudio financiero.
Identificar el concepto, clasificación (tiempo, área) y partidas de un
presupuesto de inversión (inversiones fijas, inversiones diferidas y
capital de trabajo). HACER: Elaborar los presupuestos de inversión
para el proyecto en hoja de cálculo. Determinar el monto de la
inversión inicial del proyecto.
Los tres tipos de inversión que se analizarán son:
a) Fija
b) Diferida
c) Capital de trabajo
Inversión fija.
Comparten las características que no son objeto de transacciones
corrientes, son tangibles, se usan a lo largo de la vida útl del proyecto y
algunas de ellas se deprecian al paso del tiempo. Algunos de sus
componentes son:
· Valor de la compra de los equipos del proceso
· Instalación de equipos del proceso y gastos en la construcción
de los elementos usados para dicho fin.
· Instrumentación y control
· Tuberías, instalaciones eléctricas, aislamientos.
· Edificios e instalaciones
· Urbanización del terreno
Inversión diferida.
En ocasiones también se le conoce como inversión fija indirecta, son
de naturaleza duradera, intangibles y se usan en el proyecto. Algunos
componentes son:
· Investigaciones y estudios previos de ingeniería.
· Estudios de factibilidad del mercado, técnica o de evaluación.
· Gastos de organización de la empresa.
· Ingeniería y supervisión
· Honorarios de contratistas
Inversión en capital de trabajo
Comúnmente definido como la diferencia entre la diferencia entre el
activo circulante y el pasivo circulante, está representado por el capital
adicional necesario para hacer funcionar una empresa.
A continuación se muestra un ejemplo hipotético para formar una
empresa, la cual requiere una inversión inicial.
...