Programa de lectura Papás que vengan a leer un cuento por semana o por día
Enviado por PatitaAcosta • 6 de Noviembre de 2017 • Apuntes • 593 Palabras (3 Páginas) • 215 Visitas
*ideas*
- Programa de lectura
Papás que vengan a leer un cuento por semana o por día
Realizar un cuento por mes (maestras) p2 y p3
- Continuación del huerto escolar
Renovar y dar continuación al huerto
- Programa de valores
Realizar una actividad cada lunes conforme al valor indicado
- Visitas foráneas
P3 IRIS
Se compraran semillas de hortalizas donde los niños y las niñas tengan la oportunidad de ver el proceso dela planta desde la limpieza del terreno hasta la cosecha de cada producto, como la calabaza, zanahoria, pepino y jitomate.
Así como la elaboración de la composta para el beneficio del huerto y enriquecimiento de la tierra.
Trabajar cada mes un valor, invitar a los niños a que a la hora de los honores a la bandera, traigan en una lámina un dibujo alusivo al valor y que se reparta por grupo.
Visita al museo de Nogueras, al museo interactivo Xoloitzcuintle, al Parque Regional o al vivero.
Llevar diario a casa un cuento con la consigna de que lo lea papá o mamá. Se deberá regresar al día siguiente, se colocarán en una caja y se harán responsables de ponerlos nuevamente en su lugar. También se llevará un control de cuáles libros se están llevando a casa. Puede ser que después de comer o en un tiempo que la maestra considere conveniente, la maestra y el niño o niña salgan a escoger su libro para así llevar el control.
*fomento a la salud*
Charlas a los padres de familia
Tipos de dengue – agosto
Varicela – septiembre
Diarreas – octubre
Enfermedades respiratorias – noviembre
Influenza – diciembre
Plato del buen comer – enero
Importancia de hacer ejercicio – febrero
Golpe de calor – marzo
Deshidratación – abril
Pediculosis – mayo
Descacharrización – junio
Medidas de higiene – julio
Planeación 2017-2018
Maternal y preescolar. Programa de alimentación
Agosto: conociendo mis alimentos
Septiembre: ¿Cuáles son los grupos de alimentos?
Octubre: a formar parte del plato
Noviembre: combinando y variando
Diciembre: armemos nuestro plato
Enero: siluetas llenas de vida
Febrero: función saludable
Marzo: para todo hay hora
Abril: mensaje positivo en el centro
Mayo: globo
Junio: veo como crezco (inicia en agosto)
Julio: a cantar y a lavar las manos (inicia en agosto)
Programa de prevención de accidentes
Agosto: reconocer productos peligrosos “hogar y guardería”
Septiembre: prevención del delito (calles, hogar, casa)
Octubre: prevención de accidentes
...