Proyecto Integrador
Enviado por Lissethluisa • 3 de Septiembre de 2012 • 7.747 Palabras (31 Páginas) • 1.533 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
PROYECTO INTEGRADOR
MODULO l
TEMA
El Proceso Contable y Financiero de la Distribuidora “UNIVENTAS” y su incidencia en los resultados de la Gestión Administrativa.
AUTORES:
Baren Peralta Lisseth Luisa
Mediavilla Litardo Jennifer
Moreira Intriago Anthony Welter
Zambrano Lucas Roxana Beatriz
COORDINADOR:
Ec. Daniel Alberto Parra Gavilanes
QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR
2012-2013
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
PROYECTO INTEGRADOR
MODULO l
TEMA
El Proceso Contable y Financiero de la Distribuidora “UNIVENTAS” y su incidencia en los resultados de la Gestión Administrativa.
APROBADO POR:
__________________________________
Ec. Daniel Alberto Parra Gavilanes
Coordinador del proyecto integrador
___________________ _____________________
TUTOR TUTOR
___________________ _____________________
TUTOR TUTOR
___________________ _____________________
TUTOR TUTOR
QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR
2012-2013
CERTIFICACIÓN
Ec. Daniel Alberto Parra Gavilanes
COORDINADOR DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
Certifico que los alumnos de la carrera de Ingeniería en Contabilidad y AuditoríaBaren Peralta Lisseth Luisa, Mediavilla Litardo Jennifer, Moreira Intriago Anthony Welter, Zambrano Lucas Roxana Beatriz, han elaborado el proyecto integrador con el tema El Proceso Contable y Financiero de la Distribuidora “Univentas” y su incidencia en los resultados de la Gestión Administrativa, habiendo cumplido con las normas reglamentarias establecidas para el efecto considero que reúnen los requisitos y meritos suficientes para ser sometidos a la presentación pública y evaluación por parte de la comisión calificadora, para la aprobación del Modulo l, primer semestre, periodo de estudio 2012-2013
Ec. Daniel Alberto Parra Gavilanes
AUTORIA
El presente proyecto integrador titulado El Proceso Contable y Financiero de la Distribuidora “Univentas” y su incidencia en los resultados de la Gestión Administrativa, que se presenta previa a la aprobación del Modulo l, del primer semestre, periodo de estudio 2012 – 2013, es responsabilidad exclusiva de los estudiantes del Primero D de la carrera de contabilidad y auditoría.
Por lo que su contenido y los criterios reflejados en este documento, son de la autoría del equipo de trabajo.
Baren Peralta Lisseth Luisa _________________________
Mediavilla Litardo Jennifer _________________________
Moreira Intriago Anthony Welter _________________________
Zambrano Lucas Roxana Beatriz _________________________
AGRADECIMIENTO
Los autores del presente proyecto integrador dejamos constancia de nuestra gratitud a:
• Los Catedráticos de la UTEQ”, quienes con su sabio saber nos brindaron todos sus conocimientos, apoyo constante e incondicional.
• A LA UTEQ ESCUELA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA “INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA”
• Y a quienes con su apoyo incondicional afianzaron en nosotros, la certeza de finalizar el proyecto, El Proceso Contable y Financiero de la Distribuidora “Univentas” y su incidencia en los resultados de la Gestión Administrativa en el cantón Quevedo.
DEDICATORIA
Dedicamos este proyecto integrador a Dios y a nuestros padres.
A Dios porque ha estado con nosotros o a cada paso que damos, cuidándonos y dándonos fortaleza para continuar, a nuestros padres, quienes a lo largo de nuestras vida han velado por nuestro bienestar y educación siendo nuestro apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se nos presentaba sin dudar ni un solo momento en nuestra inteligencia y capacidad.
A nuestros maestros quienes con su conocimiento y sabiduría han sabido impartir todas sus enseñanzas a nosotros, en especial al Ec. Daniel Parra que ah sido uno un pilar fundamental en la creación de este proyecto ya que nos ha ayudado en cada una de las partes del mismo
INTRODUCCIÓN
La ciudad de Quevedo, en sus últimos años ha experimentado un crecimiento poblacional debido a la fuerte corriente inmigratoria de otras provincias y la progresión de sus familias. Actualmente Quevedo se presenta como una ciudad en desarrollo por la riqueza de sus tierras, la bondad de su gente y su entorno rítmico comercial, que sigue cautivando a propios y extraños quienes siempre verán a nuestra ciudad como una fuente de productividad, desarrollo comercial; a pesar de ser una de las ciudades más jóvenes del país.
El crecimiento de los negocios y la globalización mundial en cuanto al comercio, determina que tanto las empresas privadas y más aún las Instituciones públicas, utilicen técnicas que le permitan a los directivos anticiparse a los potenciales acontecimientos que generarán situaciones positivas o negativas para la Institución.
Con esta necesidad, surge el presupuesto, esta herramienta moderna de planeamiento y control, permite conocer la variación de los indicadores económicos a través de planes escritos expresados en unidades monetarias o físicas. El supervisor prepara los Presupuestos con la finalidad de especificar sus pronósticos para el futuro. De este modo que el Presupuesto se elabora de acuerdo a la complejidad
...