Proyecto Primaia Español 3 Y 4
Enviado por jaqui88 • 24 de Marzo de 2014 • 395 Palabras (2 Páginas) • 180 Visitas
ESCUELA PRIMARIA LAZARO CARDENAS DEL RIO
CLAVE: 30EPR2872P
CHAPARRO GRANDE ATZALAN VER
PROFRA.SUSANA AGUILAR RODRIGUEZ
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA PARA MAESTROS DE PRIMARIA DE 3 Y 4 GRADOS.MODULO 2
ASESOR: PROFRA. SHEYLA ACOSTA DIAZ
.
PRODUCTO DOS
MATERIA: ESPAÑOL
BLOQUE: V
PROYECTO 1: Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno.
PROPÓSITO: Aprender a buscar información sobre las lenguas indígenas que se hablan o hablaban en tu comunidad y en otras comunidades del país.
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: Narrar leyendas indígenas
AMBITO: Literatura
TIPO DE TEXTO: Narrativo
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación
COMPETENCIA QUE FAVORECE :
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• narra con fluidez y entonación leyendas Conocidas.
• Distingue las características de la leyenda.
• Comprende y valora la diversidad cultural y lingüística a través de las leyendas.
SESIONES: 10
ACTIVIDADES GENERALES
ACTIVIDAD INICIAL
DÍA 1
• Pedir a los niños investigar qué lenguas se hablan en su comunidad o si alguna vez han escuchado a alguna persona que hable otra lengua. (Lluvia de ideas)
• Contestar las preguntas que plantea la sección “Lo que conozco” LT p. 145
• En grupo platicar sobre adivinanzas que conozca, pedir a los niños que en equipo escribirán algunas en sus cuadernos, las comentaran y dirán las respuestas.
• Leerán la adivinanza propuesta en p146 parte. 1: ¿por qué no puede contestarla?
• Resolverán la segunda adivinanza propuesta en la misma página. El alumno d
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
eberá percatarse de que la primera está escrita en un dialecto o idioma que no conoce y por eso se le dificulta
• Comentar sobre otras lenguas que conozca y dónde se hablan, o si en su comunidad se habla alguna lengua indígena o se habló por algún tiempo y por qué se dejó de hablar. Investigar con los padres de familia y abuelos.
DÍA 2
Comentar si ha escuchado a personas hablar en lengua indígena: ¿dónde
...