REQUISITOS DE TESIS.
Enviado por Nidya Molina G • 15 de Abril de 2016 • Apuntes • 456 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
1. Hay que revisar bien la estructura de todo el plan de negocios, que nos fijemos en los ejemplos y en la estructura que nos dio
2. En el resumen ejecutivo le falta ser mas específico por ejemplo en el segundo párrafo que dice a raíz de que nació la idea, hay que poner que de donde sacamos esa informacion , que quien dice esa idea , con que lo soportamos y puso que esta incompleto el resumen ejecutivo
3. En los objetivos específicos puso que en los requerimientos hay que especificar cuales son y que faltan los objetivos de organización
4. En el aporte a la economía puso que debemos cuantificar el aporte
5. En los perfiles del empresario debemos agregarle como nos complementamos
6. En la misión nos puso que el enfoque debe ser sobre el beneficio .
7. Definir cada uno de los valores
8. En la estrategia genérica dice que no esta bien definida la diferenciación y que cuales son esos elementos diferenciadores
9. En el ambiente económico hay que hacer proyecciones y considerar todas las variables
Las proyecciones que tenemos que hacer son del pib, aporte al sector, inflasion , tasa de interés y tasa de cambio y hay que proyectarlos a 5 añod
10. Ambiente socio cultural todo malo, hay que rehacerlo tomando en cuenta variables conductuales, demográficas , psicograficas , entre otras
11. En el ambiente político legal todo bien pero faltan los tramites generales
12. Para las fuerzas de porter puso que debemos considerar todas las variables por ejemplo amenazas de nuevos competidores / barreras de entrada
13. En el foda nos puso que nos falta con siderar mas variables en oportunidades y amenazas
14. Descripción del producto puso que falta la flor del servicio (ni idea que es eso )
15. Falta definir la mezcla y lineas de productos (profundidad , amplitud y consistencia )
Falta también estrategia den producto , ciclo de vida del producto y explicar como funciona la tienda en linea
16.análisis del competidos hay que describir a cada uno de ellos y colocar imágenes para identificar mejor a la competencia
17. Ubicación y mercado agregarle la estrategia de distribución (plaza )
18. En los principales clientes falta poner las bases de segmentación que usamos para definir nuestros clientes
19. En demanda actual y potencial falta explicar el procedimientos que seguimos para determinarla
20. Participación. De mercado falta poner por que escogimos el 5%
21. En precio de venta hay que cambiar el nombre a estrategia de precio y en la tabla que esta ahí puso que deben ser precios proyectados y definir cada criterio por el cual se dará a ese precio
22. La tabla de estimado de venta hay que revisar el procedimiento porque loa cálculos están sobre estimados
23 falta agregar una tabla de proyecciones de ventas luego de la tabla de presupuesto de mercado
...