Razonamiento Verbal EXANI
Enviado por noohemi2 • 10 de Marzo de 2013 • 4.670 Palabras (19 Páginas) • 6.235 Visitas
Temario:
Razonamiento Verbal.
Contenidos del curso.
• Introducción al curso.
• 1. Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos.
• 1.1 Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado
• 1.2 Reconocimiento de palabras con significado opuesto
• 1.3 Distinción de palabras similares con diferente significado, en un contexto dado.
2. Analogías verbales
• 2.1 Reconocimiento de palabras o frases con el mismo
• sentido
• 2.2 Identificación de pares de palabras con una relación equivalente
• 2.3 Identificación del tipo de relación que guardan dos elementos (causal, inclusión, jerarquía)
3. Completamiento de oraciones o de textos
• 3.1 Elección de palabras que completan coherentemente oraciones o fragmentos, de acuerdo con el contexto
• 3.2 Organización de palabras u oraciones para construir
• ideas coherentes
4. Comprensión de textos narrativos,descriptivos, expositivos o argumentativos
• 4.1 Identificación de la idea central: en el texto y en los
• párrafos
• 4.2 Identificación de información explícita (fechas, sucesos, datos)
• 4.3 Comprensión de información implícita (relaciones de
• causa-efecto, jerarquía, sucesión temporal, inclusión)
• 4.4 Distinción de hechos y opiniones (excepto en textos
• narrativos)
• 4.5 Comprensión de las conclusiones o del desenlace en
• textos narrativos
• 4.6 Reconocimiento del punto de vista del autor (excepto en textos narrativos)
1. Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos.
A)Sinónimos y Antónimos
El diccionario de la Lengua española los define de la forma siguiente:
• Los sinónimos son palabras que siendo diferentes tienen significados igual o parecido.
Ejemplos de sinónimos:
economizar-ahorrar
educar-enseñar
embuste-mentira
fiel-leal
flecha-saeta
fragmento-pedazo
fugarse-escaparse
fugitivo-prófugo
fulgor-resplandor
galeno-médico
generoso-dadivoso
gélido-helado
gula-glotonería
• Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos o contrarios. Deben pertenecer al igual que los sinónimos a la misma categoría gramatical.
A veces se forman antónimos con los prefijos: in-, des-, i-, im-, antiExisten tres clases de antónimos:
• Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lomismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado,
gélido, helado, tibio...).
• Complementarios: El significado de una elimina el de la otra ,incompatibles entre si. Ejemplo:vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).
• Recíprocos: designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro.
Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien)
Gordo-Delgado
Pesado-Ligero
Vivir-Morir
Largo-Corto
Atar-Desatar
Lógico-Ilógico
Creíble-increíble
B)Los homónimos y homófonos.
Las palabras homónimas son aquellas que se escriben y pronuncian igual pero que tienen
distinto significado. Ejemplo: Capital= Conjunto de bienes, Capital=Ciudad principal.
vino (bebida) vino (del verbo venir)
copa (vaso) copa (tope de un árbol)
casa (vivienda) casa (matrimonio)
viste (verbo ver) viste (verbo vestir)
invertir (emplear el dinero) invertir (cambiar de posición)
como (verbo comer) como (comparación)
mango(fruta) mango (de un sartén)
Las palabras homófonas: Son vocablos de igual pronunciación pero de significado y escritura
diferente. Ej. Casa=Habitación, Caza=Cacería.
- arrollo (atropellar). - arroyo (riachuelo).
- asar (en el fuego). - azar (casualidad).
- barón (título noble). - varón (sexo).
- bello (hermoso). - vello (pelo).
- bienes (propiedad) - vienes (venir).
- casar (matrimonio). - cazar (de cacería).
- cesto (canasto). - sexto (ordinal de 6)
- cien (cantidad). - sien (lado de la frente).
- ciento (cantidad). - siento (sentir).
- cima (alto). - sima (abismo).
- cocer (alimentos). - coser (costura).
- errar (equivocarse). - herrar(poner herraduras).
- grabar (dibujo). - gravar (impuesto).
1.1 Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado.
La siguiente sección tiene como fin practicar el uso de sinónimos y su reconocimiento por medio de ejercicios prácticos. El practicante será capaz de desarrollar su habilidad de razonamiento verbal respecto a la manera en que identifica las palabras necesarias para su expresión.
Actividad 1:
Con palabras que significan “una forma de abertura”
Abertura. Sustantivo femenino. Acepción 1: En una superficie, hendidura o espacio libre que no llega a dividirla en dos: “La falda tiene una abertura lateral”.
Los siguientes sustantivos significan una forma de abertura: boquete, brecha, grieta, hendidura, raja, rendija, resquebrajadura, resquicio.
Completar cada una de estas oraciones con el sustantivo apropiado, elegido de entre los anteriores. En caso de duda, recúrrase al diccionario.
1. Me he cortado con ese cuchillo y mire qué <...> me he hecho.
2. Ha aparecido una <...> en la pared.
3. Los ladrones hicieron un <...> en la puerta, pero no pudieron entrar.
4. El hielo del estanque tenía <...> y era peligroso patinar sobre él.
5. La artillería abrió varias <...> en la fortaleza durante el asedio.
6. El aire se cuela por cualquier <...>.
7. Tras
...