Recluta A Amigos Cv
Enviado por rousanddeivi • 25 de Junio de 2014 • 554 Palabras (3 Páginas) • 138 Visitas
EXPORTACIONES CAERÍAN ENTRE 10% Y 12% ESTE AÑO, ESTIMA COMEX
El gremio empresarial dijo, sin embargo, que los envíos con valor agregado subirán un 15% en el 2014.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) estimó que las exportaciones peruanas caerán entre 10% y 12% este año, ante los menores envíos de productos mineros que se han visto afectados por la menor demanda de los países desarrollados.
Eduardo Ferreyros, gerente general del gremio empresarial comentó que la caída de los precios de los metales como el oro y el cobre y la menor demanda de estos productos vienen afectado significativamente las exportaciones peruanas.
Sin embargo, espera que las exportaciones no tradicionales o con valor agregado amortigüen la caída y aumenten entorno al 15% este año, impulsadas por los envíos del sector agrario y textil-confecciones.
“La capacidad de exportar más uvas, más ropas, más productos con valor agregado sí es resultado de un trabajo empresarial y de respuesta a las políticas públicas de abrir mercados”, destacó.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), las exportaciones totales han caído 1.4% entre enero y abril de este año, sin embargo los envíos no tradicionales han aumentado 5.6% en ese mismo periodo.
SAMSUNG INGRESA A MERCADO DE AIRE ACONDICIONADO
—Empresa va tras el 10% de participación en el mercado de equipos de aire acondicionado, el cual llegaría a mover unos US$ 71 millones este año.
Con el objetivo de lograr crecer en la venta de equipos de aire acondicionado en el país, Samsung incursiona en la venta de estos productos para el mercado residencial.
Así lo informó su gerente de producto y marketing de línea blanca, Paola Osterling, quien precisó que irán este año tras el 10% de participación en el mercado de equipos de aire acondicionado.
En ese sentido indicó que lanzarán hoy al mercado una línea de equipos para hogares, con 12 nuevos modelos.
Recordó que desde fines del año pasado la empresa vienen compitiendo en este mercado con su línea tipo sistemas dirigido a empresas, pero les faltaba la línea residencial. Destacó que el mercado de equipos de aire acondicionado residencial tiene mucho potencial de crecimiento teniendo en cuenta que lo que más se vende son los equipos para el desarrollo de proyectos.
“El año pasado en la venta de estos equipos en el mercado se movió alrededor de US$ 65 millones , de los cuales unos US$ 50 millones fueron la venta para empresas”, dijo.
Y es que -sostuvo-, los consumidores residenciales deben comprender que el aire acondicionado no solo sirve para enfriar el ambiente sino también para purificarlo. “Actualmente lo compran más personas del NSE A-B”, anotó.
Estimó que este año el mercado de equipos de aire acondicionado llegaría a mover US$71
...