Recopilacion De Poemas
Enviado por fricherz • 7 de Junio de 2012 • 2.962 Palabras (12 Páginas) • 477 Visitas
Escuela primaria “Abraham Castellanos”
Clave 30DPR3486D
Turno: matutino
Sector: 27 zona escolar: 211
Los Naranjos, Municipio De Tres Valles, Ver.
Antología de poemas
Hecho por los alumnos del 4° “B”
Maestra de grupo: Frinee Francisca Salgado Ochoa.
26 de abril del 2012.
¿QUÉ ES POEMA?
Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego ποιήμα (poiesis). El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. Se suele hablar de poesía épica (luego narrativa); lírica (o destinada al canto del arpa manual de cinco cuerdas conocida como "lira"); y poesía dramática o destinada a la representación escénica.
Convenciones literarias
• Trata casi siempre de sentimientos o vivencias del autor.
• Los tiempos en los que se sitúa el poeta son presente, pasado y, pocas veces, futuro que no es el tiempo de la emoción más directa. Incluso cuando se siente añoranza o melancolía por el pasado, esa emoción se siente desde el presente, y lo mismo puede decirse del temor al futuro.
• Su modo de expresión más frecuente es el verso corto, en el que abundan ritmos o recurrencias fónicas, semánticas o de estructura sintáctica. Así, por ejemplo, el ritmo se conseguía en la poesía hebrea repitiendo el mismo significado de un verso en el siguiente, pero de forma distinta. En la poesía germánica antigua, el ritmo se conseguía en cada verso repitiendo el mismo sonido al principio de tres palabras y en la poesía occidental, se consideraba que había verso si existía una repetición (rima) al final de cada verso y cierto ritmo fijo en la acentuación de determinadas sílabas.
• El poema lírico tiende a tener una duración corta y reducida, a fin de concentrar su significado ya sea en el verso o en la prosa.
Géneros
Los subgéneros principales del poema lírico son el himno u oda, la elegía y la sátira. El himno y la oda expresan sentimientos positivos, de alegría y celebración. Por eso solían celebrar victorias. La elegía, por el contrario, expresa sentimientos negativos, de tristeza o lamento. Por eso se empleaba como molde para expresar pérdidas de cualquier tipo que afectaban al equilibrio psíquico del poeta: muertes, desengaños amorosos, etc. La sátira formula, por otra parte, también sentimientos básicos, como la indignación, la burla o el desprecio ante algo que va contra la virtud o la moral social.
Otros subgéneros líricos, bien menos importantes, de naturaleza mixta y menos pura, son el epitalamio o canto que celebra las bodas, el epigrama o sátira que se expresa concisamente por medio de la agudeza o el ingenio, el peán o canto de guerra, la égloga o poema dialogado entre pastores sobre sus historia del amor etc
En la poesía contemporánea hay tres movimientos importantes: creacionismo, ultraísmo y surrealismo. El creacionismo es el poeta imitando a la naturaleza; elimina lo descriptivo y anecdótico. Ultraísmo es síntesis y fusión de imágenes y estados animados. Surrealismo capta la esencia de la realidad, pretende construir.
La métrica, a su vez, su clasificación en verso de arte menor y arte mayor:
• Verso de arte menor:
2 sílabas: bisílabos
3 sílabas: trisílabos
4 sílabas: tetrasílabos
5 sílabas: pentasílabos
6 sílabas: hexasílabos
7 sílabas: heptasílabos
8 sílabas: octosílabos
• Verso de arte mayor:
9 sílabas: eneasílabos
10 sílabas: decasílabos
11 sílabas: endecasílabos
12 sílabas: dodecasilabos
13 sílabas: tridecasílabos
14 sílabas: alejandrinos
El sentido poético, el lirismo, la belleza en la expresión es algo que puede manifestarse tanto en prosa como en verso. Los escritores lo hacen de acuerdo con el contenido que quieren comunicar utilizando lo uno o lo otro discrecionalmente
A TI, DIANA
Ante el transcurso de tanta vida,
llega otro de los días iluminados,
donde llega la luz hacia el interior,
aquel interior que se encuentra bañado
por aquellas palabras que definen la vida:
El Destino que se anula,
donde el tiempo muere,
la mente no lo siente,
se siente vaga, muerta y espera
por quien le abre su Destino.
El Infinito donde viaja la mente
y se realiza con los sueños,
un nuevo significado para ellos,
una búsqueda absoluta de belleza,
que por fin culmina en tu rostro.
El Ayer que define toda una vida,
de repente tu existencia
la razón de una separación,
una vida que es el Ayer que muere
y un futuro que renace a morir por ti.
La Nostalgia de perder la alegría,
de dejarla ir a una corte
y sin culpa alguna ser juzgada,
hoy a prisión condenada,
prisionera de tu sonrisa.
Un Amanecer que lleva a cerrar los ojos,
tu recuerdo el alma vuelve a despertar,
el alma se une con la mente,
el ser nuevamente llega a su confiar
y a tu lado toda su energía podrá expresar.
Son aquellas las palabras,
aquellas que definen la vida,
Destino, Infinito, Ayer,
Nostalgia y Amanecer.
Al fin una sola palabra… DIANA
Entre piedras y diamantes
brilla la juventud y entre
todas la mujeres la mas
bella eres tu.
Si amarte fuera verte si
verte fuera perderte prefiero
amarte sin verte que verte
para perdiste.
En el cole escribo
en el cole leo
en el cole aprendo
todo lo que veo
Sentir,
sentir que tu mano es mi caricia,
sentir que tu sueño es mi deseo,
sentir que tu mirada es mi descanso,
sentir que tu nombre es mi canción,
sentir que tu boca es mi refugio,
sentir que tu alma es mi regalo.
...