Registro De Lenguaje
Enviado por intervalo • 1 de Noviembre de 2012 • 216 Palabras (1 Páginas) • 4.388 Visitas
REGISTRO DEL LENGUAJE
Un Registro del habla es una construcción ideológico-simbólica que precede a la comunicación humana, que constituye la propia identidad de ser en un contexto social y que responde en cada cultura a las expectativas de cómo deberían comportarse mujeres y hombres en sus ambientes.
Solemne: se usa en situaciones muy formales,como conferencias,juramentos,etc.
Formal: en situaciones de comunicacion formal: clases,entrevistas de trabajo,cualquier comunicacion donde hay confianza.
Informal: situaciones con mas relajo en la comunicacion,se caracteriza por el uso de palabras y giros lingüisticos propios de la comunidad.
coloquial: es un registro dentro d informal que se da en el ambito intimo o de amigo cercano.
A.-Culto formal: lenguaje que cuida la pronunciacion no usa vocablos o palabras familiares como sobrenombres diminutios o acortar palabras (apocopes) ej profe,bici.
B.-Culto informal: se usa entre pares y amigos,vocabulario menos exacto,utiliza sobrenombres,diminutivos y apocopes.tambien usa expresiones u oraciones breves.
C.- Nivel inculto formal: Verbos mal conjugados (ojala que haiga venido la prfesora), repite pronombres(si se lo voy a decirselo).tambien utiliza eufemismos(expresiones que no tienen significado especifico) ej. xuta!,miercale!, concha la lora! tambien la hipercorreccion,ej. aguja por abuja,toalla por toballa.
D.- Inculto informal: palabras bulgares, las oraciones son simples y breves, hay un escasisimo vocabulario, se cambian los diptongo(campeión,tiatro). tambien elision de fonemas(suprimir sonido) ej. me duele el deó, uso exaera de gestos,los cuales remplazan al lenjuaje oral.
...