Relaciones y diferencias entre argumento, opinion y explicacion
Enviado por MaffeLopez • 27 de Febrero de 2016 • Ensayo • 421 Palabras (2 Páginas) • 6.852 Visitas
Relaciones y diferencias entre argumento, opinión y explicación
Los argumentos, las opiniones y las explicaciones son utilizados diariamente por todas personas, según el contexto o la situación donde se encuentren, pero por lo general estos conceptos son utilizados erróneamente. El presente ensayo pretende mostrar las relaciones y diferencias entre ellos para clarificar sus significados y hacer un uso adecuado de los mismos.
Un argumento es una serie de premisas con las cuales se busca persuadir y convencer a un público sobre una conclusión. Este concepto está apoyado en la definición de Weston, A. (2005) “[...] Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con razones. […]” (pág. 11). A partir de esta definición se puede decir que las opiniones serían las conclusiones, y las razones son las premisas; es decir que, un argumento está compuesto por premisas verídicas que buscan sustentar una conclusión. Por otro lado, Weston A. (2005), clasifica los argumentos en: por analogía, de autoridad, deductivos, entre otros. Esta clasificación permite saber cuándo usar cada argumento dependiendo del propósito o de la situación. Un ejemplo de un argumento deductivo es: Si usted se va a dormir temprano, dormirá más. Si usted duerme más, descansara mejor y amanecerá de mejor ánimo, por lo tanto si usted se va a dormir temprano, amanecerá de mejor ánimo.
Por otra parte, una opinión es juicio subjetivo frente a un tema, una persona, o un hecho. La subjetividad propia de las ideas expuestas en una opinión, implica que estas carezcan de hechos razonables que les den soporte; es decir que, al ser las opiniones propias de la percepción individual estas no pueden ser categorizadas como verídicas o falsas, ya que, no están sustentadas en hechos o razones comprobables. Un ejemplo de opinión es: yo pienso que, el fenómeno del Niño no es consecuencia del calentamiento global. En oposición a las opiniones, las explicaciones son generalmente objetivas y están acompañadas por argumentos que buscan darle un soporte. Sin embargo a diferencia de este último, cuyo fin es convencer, una explicación tiene como finalidad hacer más comprensible un texto, una idea o un hecho. Un ejemplo de explicación son todas las razones científicas frente a lo que sucede con el calentamiento global que ocasiona el fenómeno del Niño.
En conclusión, se puede decir que la finalidad es la diferencia más significativa ente los argumentos, las opiniones y las explicaciones y la relación más estrechan está en que estos son utilizados para manifestar ideas, pensamientos y conocimientos.
Referencia
Weston, A. (2005). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel.
...