Riesgos S&SO
Enviado por adrianapitalua • 25 de Junio de 2012 • Informe • 255 Palabras (2 Páginas) • 450 Visitas
Existe un creciente interés en todo tipo de organizaciones por alcanzar y demostrar la
realización de una seguridad y salud ocupacional sólidas (S&SO) mediante el control de sus
riesgos S&SO, consistentes con sus políticas y objetivos S&SO. Hacen esto en el contexto de
una legislación crecientemente rigurosa, el desarrollo de políticas económicas y otras
medidas que fomentan buenas prácticas S&SO, y aumenta la preocupación expresada por
partes interesadas en aspectos S&SO.
Muchas organizaciones han realizado “revisiones” o “auditorias” S&SO para evaluar su
desempeño S&SO. Sin embargo, estas “revisiones” y “auditorias” pueden no ser suficientes
para proporcionar a una organización la seguridad de que este desempeño no solo es
conocido, sino que continúa estando dentro de los requisitos legales y su política. Para ser
efectivos, necesitan ser conducidos dentro de un sistema de gestión estructurado que está
integrado dentro de la organización.
Las normas OHSAS que cubren la gestión S&SO están hechas para proporcionar a las
organizaciones los elementos de un sistema de gestión S&SO efectivo que pueda ser
integrada con otros requisitos de gestión y ayudar a que las organizaciones alcancen los
objetivos S&SO y económicos. Estas normas, al igual que otras normas internacionales, no
están hechas para ser usados en la creación de barreras de intercambio no tarifarias o para
incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organización.
Esta norma OHSAS especifica requisitos para un sistema de gestión S&SO para permitir a
una organización desarrollar e implementar una política y objetivos que toman en cuenta
requisitos legales e información acerca de los riesgos S&SO. Está hecha para aplicarse a todos
los tipos y tamaños de organizaciones y para acomodar diversas condiciones geográficas,
culturales y sociales
...